Inauguraron jardín infantil Weliwen en localidad rural de Antilhue

spot_img

Comuna de Lanco

Mucho más que la inauguración de un jardín infantil, fue lo vivido ayer en el sector rural de Antilhue, comuna de Lanco, en donde la comunidad en su total se organizó para celebrar la llegada de este establecimiento que atiende a los niños y niñas de las familias mapuches del sector.

Más de uno año debió trascurrir para realizar el tradicional corte de cinta. Y es que la llegada del nuevo establecimiento a la comunidad de Antilhue debió sufrir un difícil proceso de adaptación. Tiempo que no ha pasado en vano ya que ahora el Jardín Infantil We Liwen es uno de los más destacados en el rescate de la identidad mapuche y en el fomento de la educación intercultural.

La ceremonia fue encabezada por el Lonko del sector, Gregorio Cheukehuala, el alcalde de la comuna de Lanco, Luís Cuvertino, y por la directora Provincial de Educación, Ofelia Vázquez. Autoridades que junto a la directora regional de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji), Caroline Navarrete Olivera, reconocieron el importante cambio que el jardín infantil ha generado en la localidad, ubicada a 8 Kilómetros al interior de Malalhue.

El alcalde de Lanco, Luís Cuvertino, señaló que con esta obra, se ha cumplido con los compromisos adquiridos, beneficiando directamente a los niños y niñas de Antilhue, Chosdoy y Quenchue.

“Este jardín infantil tiene una carisma distinto. We Liwen significa “esperanzas del mañana” y tiene un fuerte rasgo intercultural que debe ser aprovechado, recogiendo la sabiduría de los pueblos originarios y llevarlo a la práctica en la formación de los niños y niñas. En Lanco se están entregando mejores condiciones de igualdad y oportunidad”, dijo Cuvertino.

Un proceso liderado por la educadora de párvulos y directora del jardín infantil Yessica Roa, quien se mostró agradecida por el apoyo que ha recibido de los padres y apoderados, y además, por toda la comunidad de Antilhue, quienes han apoyado las iniciativas propuestas por ella potenciando la comunidad educativa.

En ese marco, la directora regional de Junji, Caroline Navarrete Olivera, explicó que se invirtieron 78 millones de pesos en el jardín infantil, entregando las bases para entregar una educación de calidad a los niños y niñas de Antilhue. “La infraestructura es importante, pero más fundamental aún lo que se enseña en las salas de clases. Por esto Junji apoya la formación de los niños y niñas, que en la comuna de Lanco contamos con capacidad para 230 niños y niñas entre 3 meses y 4 años”.

Por último hizo un llamado a los presentes a pensar en el futuro de sus hijos e hijas, señalando que no basta con llegar a la educación media, sino que hay que impulsarlos a la educación superior.

CONCURSO GASTRONOMICO

El Jardín Infantil We Liwen se adjudicó una mención honrosa a nivel nacional del concurso “Proyecto Pedagógico, Los Pueblos originarios y su cocina”.

Organizado por Junji y con el auspicio del Grupo Santillana, el concurso recopiló trabajos de todas las regiones del país, con el objetivo de acercar a los párvulos al conocimiento de las diferentes culturas de los pueblos originarios de Chile, mediante sus tradiciones culinarias y contextos sociales donde se desarrolla la cocina.

En ese marco, el establecimiento administrado por la Municipalidad de Lanco, participó de la iniciativa presentando su proyecto en relación a la preparación y ornamentación de platos relacionados con el catuto.

Carlos Romero Muñoz

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img