Facultad de Derecho de la USS analizó convenio OIT sobre pueblos indígenas

spot_img

En un seminario donde estuvieron presentes el Presidente de la Corte de Apelaciones de Valdivia, Juan Ignacio Correa y otros ministros del mismo tribunal, además de jueces y secretarios de tribunales de Valdivia, Osorno y Puerto Varas, entre otras, se realizó en la Universidad San Sebastián el Seminario “Reflexiones acerca del Convenio Nº169 de la Organización Internacional del Trabajo” que trata sobre pueblas indígenas y tribales de países independientes.

Ante la presencia de más de 70 abogados, ministros de la Corte de Apelaciones y jueces, se realizó en las dependencias del nuevo campus de la USS el Seminario “Reflexiones acerca del Convenio Nº169 de la Organización Internacional del Trabajo”. Durante la apertura de la actividad, el Director de la carrera de Derecho de la USS, Luis Ulloa, dijo que “el objetivo del Convenio Nº169 es promover y proteger los derechos de 370 millones de personas pertenecientes a más de 5 mil pueblos indígenas de más de 70 países. Este es el único instrumento internacional, jurídicamente vinculante, que trata específicamente sobre este tema”, explicó. El docente aseveró además que “este convenio contiene orientaciones de políticas públicas y decisiones legales a nivel regional e internacional, que van desde el reconocimiento como pueblos y sus derechos sobre la tierra y el territorio, recursos naturales y defensa del medio ambiente, hasta temas de salud, educación, formación profesional, empleo y derecho a mantener sus identidades, lenguas y religiones”.

En la actividad participaron como expositores la profesora Karen Asenjo quien analizó la situación actual de los derechos indígenas en Chile; Hugo Tórtora, especialista y docente de Derecho Constitucional, Derecho Político y Derecho Internacional Público; y el secretario de estudios de la carrera, Pablo Carrasco, quien expuso sobre la constitucionalidad e inejecutabilidad de este convenio bajo la jurisprudencia del Tribunal Constitucional.

Luego de la exposición de los tres abogados, se realizó un análisis y debate con los invitados.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img