– Como ejemplar catalogó el Intendente Regional, Juan Andrés Varas la discusión del proyecto presupuesto 2011 para la Región de Los Ríos, desarrollada junto a los consejeros regionales en sesión plenaria este miércoles en el Hotel villa del Río en Valdivia.
La propuesta aprobada por unanimidad por el órgano colegiado, contempla un marco presupuestario de 66 mil millones de pesos, y una cartera de más de 150 iniciativas.
«Estoy realmente orgulloso del trabajo que se ha hecho, ha sido una discusión ejemplar de presupuesto FNDR porque se le presentó oportunamente una propuesta al Core fundada técnicamente, sobre la base de principios claramente explicitados y que fue estudiada y discutida en detalle por los señores consejeros regionales, este Intendente y los integrantes del equipo de Gobierno Regional”, indicó la autoridad regional
Varas precisó que existen proyectos de arrastre del 2010, y nuevas iniciativas con fuerte componente social que benefician a las doce comunas de la región. “Tenemos una serie importante de proyectos nuevos, específicamente en el área social y la del fomento y desarrollo productivo, en ese sentido hay una intencionalidad de este Consejo Regional de favorecer la inserción social de los más pobres y más carenciados de la región, y al mismo tiempo, de generar un impacto de desarrollo productivo a través del apoyo a programas de emprendimiento y de generación de riquezas de empresas”, enfatizó Varas.
Para el 2011 la Región de Los Ríos cuenta con un presupuesto inicial histórico de 14 mil millones de peso monto que fuera aprobado por el Ministerio de Hacienda, a esto se suman las provisiones que van llegando durante el año. “Tendremos que hacer junto al Core un importante y complejo ejercicio de priorización durante el año”.
Este plan presupuestario apela a un “realismo presupuestario”, señaló Varas “No nos pareció sano el esquema con el que se venía trabajando de generar demasiada expectativa en la cantidad de proyectos de una forma desproporcionada en relación al marco presupuestario existente. Hoy apostamos a un presupuesto ejecutable proyectando alcanzar una cifra cercana a los 32 mil millones de pesos”.
Finalmente, indicó que proceso se ha hecho democráticamente, consultándoles a los concejos municipales en primer lugar y en segundo lugar los Consejeros Regionales. Hemos tenido un acuerdo regional completo, de los gobiernos locales y del Gobierno Regional para generar una cartera de proyectos posibles para ser financiados, y esa es la razón por la cual estoy muy contento de cómo se han hecho las cosas.
Ann Hunter G.




