A las puertas de una virtual posibilidad de que las dos más grande compañías lácteas de nuestro país pudieran fusionarse -con todo lo que ello implicaría a la industria de la leche y a nuestra región- , quisimos conversar con el Seremi de Agricultura de la región de Los Ríos, Enrique Hoffmann y así conocer su postura acerca de este tema y que tiene a las federaciones de lecheros, en una posición absolutamente en contra.
.-Seremi, ¿Cuál es su análisis la posible fusión de dos empresas tan grandes como Nestlé y Soprole?
Como Ministerio de Agricultura estamos observantes y preocupados respecto a mantener siempre el concepto de la competitividad para nuestros agricultores y para nuestras industrias también, esto, como pilar fundamental de trabajo. Desde ese punto de vista, vemos con interés el desarrollo de la solicitud que ha hecho Nestlé y Soprole con respecto a una fusión, que en realidad ellos han venido desarrollando fructíferamente en otros países.
Esta vendría a ser una sociedad orientada a la comercialización de leche, sin embargo en Chile, los productores han visto con preocupación esta solicitud, que a través de la FNE, el trabajo en conjunto con un fiscal agrícola y la información que le pueda entregar ODEPA, están recabando información para poder determinar si existe o existiría falta en la competitividad al producirse esta fusión y concentrarse en forma preocupante, en los poderes de compra de los agricultores.
Esta solicitud nace de los agricultores de Llanquihue, a través de Fedeleche. Nosotros como Ministerio de Agricultura, debemos hacernos parte de esa preocupación.