Autoridades regionales inauguraron esta Iniciativa ganadora del Fondo de Fomento del Libro y la Lectura que se ejecutada en tres regiones del país.
Poesía, cuentos, historias ilustradas, comics, entre otros textos contiene el bibliomóvil que llegó el miércoles 5 de enero a dependencias del Centro de Internación Provisorio y Centro de Régimen Cerrado (CIP_CRC) Valdivia (instancia dependiente del Sename), donde adolescentes que residen en el lugar podrán disfrutar con esta iniciativa ganadora del Fondo de Fomento al Libro y la Lectura, convocatoria 2010, del Consejo Nacional de la Cultura.
El carro móvil que contiene los libros fue entregado por la gestora del proyecto, María Alejandra Michelsen, a las autoridades regionales presentes, el Seremi de Justicia, Alejandro Paredes; y la Directora Regional del Consejo de la Cultura, Pamela Olavarría. También llegaron hasta el lugar el Sub Jefe del Departamento de Justicia Juvenil, Rodrigo Reyes; acompañado por la Directora del Centro Verónica Zárate.
El proyecto denominado “Bibliotecas móviles para adolescentes privados de libertad y actividades de motivación a la lectura” es ejecutado en tres regiones del país: Metropolitana, Valparaíso y Los Ríos; y contempla la instalación de los carros en cinco centros del Sename, que cuenta con textos especialmente escogidos para los adolescentes. El proyecto también incluye la capacitación a monitores y la invitación a escritores y poetas locales. “El objetivo es acercar a los jóvenes a una literatura adecuada a sus gustos y características de escolaridad, en formatos atractivos”, explicó Alejandra Michelsen, gestora de la iniciativa.
“Nuestra región fue privilegiada al ser considerada en este proyecto, ya que parte de nuestra gestión como Gobierno y, específicamente, como Ministerio de Cultura, es seguir ampliando el acceso y el desarrollo de la lectura a diferentes sectores, como por ejemplo, a través del Plan Lee Chile Lee”, precisó la Directora Regional de Cultura.
Campaña.
En el marco de la entrega del bibliomóvil, el Seremi de Justicia, Alejandro Paredes agradeció este proyecto que viene a complementar la campaña solidaria “Un libro por la reinserción social”, iniciativa conjunta entre esa Seremía, el Sename y el Registro Civil, que busca “reunir libros para estos jóvenes durante todo el mes de enero. Invitamos a la comunidad a entregar su aporte en las oficinas del Registro Civil y de la Seremi de Justicia (Yerbas Buenas 181) hasta el 30 de enero”.