Seremi de Agricultura Enrique Hoffmann: “nuestro gobierno sólo hace promesas que se puedan cumplir”

spot_img
Juan Enrique Hoffmann Flandes es seremi de Agricultura de la Región de Los Ríos

El Seremi de Agricultura está en la mira de los agricultores de la zona. Desde hace algún tiempo a esta parte, se viene arrastrando un problema que viene tirando coletazos a diestra y siniestra. En una esquina del ring político, se encuentra la autoridad gubernamental, en tanto en la otra, el Diputado por nuestra zona, Enrique Jaramillo, quien acusa directamente al gobierno y a la cartera que maneja Hoffman, de no querer solucionarles el problema a los 40 agricultores trigueros, a los cuales que no se les ha cancelado su cosecha del año 2008

El primer golpe lo tiró Jaramillo, tras realizar una fuerte declaración diciendo que “hoy COTRISA se lava las manos, la responsabilidad es de ellos por haber recomendado a los agricultores el de vender su trigo a este molino y que hoy está en quiebra. Sin embargo lo más grave de esto, es que se recomendó vender a un molino que no era viable. Hasta el día de hoy no se les ha cancelado su trigo y esta situación hace que los agricultores se encuentren endeudados, lo que obviamente no les permite pedir créditos para trabajar su tierra o sembrar nuevamente”.

Y tal como en un encuentro deportivo, quisimos saber cuál era la respuesta del oficialismo, con respecto a este caso tan delicado; señalándonos en una entrevista, lo siguiente:

-¿En qué situación se encuentran en estos momentos los agricultores trigueros de la comuna?

Ha sido un preocupación desde que llegamos a este gobierno, tanto es así, que nos reunimos en el despacho del Ministro Galilea en Santiago para abordar este tema; sin embargo es bueno aclarar que esto es algo que viene desde el 2008 y de la administración anterior, que desde nuestro juicio, ha mostrado una falta de responsabilidad. Se hicieron promesas que el ministerio de esa época (INDAP) no estaba en condiciones de responder.

Es por ello que nosotros somos muy responsables al ofrecer cosas que podemos cumplir. Este gobierno está desarrollando una política de la transparencia, lo que es fundamental. El Presidente Piñera muy pronto realizará presentaciones de sus cuentas en forma pública para transparentar.

Nosotros este año 2010, nos hicimos cargos de la comercialización y la hicimos eficiente y eficaz; asimismo, la comercialización de esta temporada 2011 que se nos viene, Cotrisa se va a anunciar prontamente como poder comprador, especialmente a los medianos y pequeños agricultores. Por lo tanto esta administración está trabajando con transparencia, ofreciendo cosas que podamos cumplir, pero al mismo tiempo respondiendo las inquietudes de los agricultores.

Lamentablemente el problema suscitado el año 2008 no se ha podido resolver, ya que es un conflicto de privados y lamentablemente no se ha resuelto de manera informal. Probablemente los agricultores tomarán las medidas de carácter civil o judicial que ellos determinen, respecto al trato que hicieron con Cotrisa, no con el Ministerio de Agricultura, ni con INDAP, esto es un trato de privados que se realizó el 2008.

Para que los agricultores sepan, Cotrisa no es del gobierno, somos parte del directorio, pero no es un ente del gobierno, es una Sociedad Anónima e independiente. Lo que hizo COTRISA el 2008, fue vender a cuenta de terceros, eso significa desde un punto de vista legal, que tú sigues siendo dueño de tu producto y lo único que pasó, es que se le entregaron responsabilidades a Cotrisa para poder vender, nada más.

Una vez que Cotrisa se entera de que el molino Varga y Vargas de Purranque estaba con problemas, inmediatamente detuvo la compra. El problema fue que la administración anterior hizo promesas con respecto a que no iba a ser necesario que pagaran la deuda y la verdad es que esto es un grado de falta de responsabilidad que nosotros no queremos asumir en esta administración y por lo tanto nos comprometemos a hacer siempre cosas que sí podamos cumplir.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img