El presidente de Colun, Augusto Grob, confirmó la inversión que realizará la compañía, referente al equipamiento industrial SPX, de origen Sueco, que alcanzará una inversión de US$19 millones y que ha comenzado a construirse.
Por lo gravitante de la información, quisimos conocer acerca de los alcances de esta inversión y el impacto que tendrá hacia la comuna de La Unión. Es por ello que nos entrevistamos con el Presidente de la empresa lechera, Augusto Grob y estas fueron sus respuestas a nuestras interrogantes.
-¿Confirmaría usted la construcción de la nueva planta?
«Es un hecho que llevaremos a cabo esta inversión de 19 millones de dólares, junto con la empresa Sueca. Esta es la empresa a la que nosotros siempre le compramos los equipos; es un contrato que está firmado y que tiene planificada la entrega paulatina de los equipos. Ya estamos trabajando en el tema, es cosa de tiempo y no tan largo; queremos tener nuestra planta funcionando a fines del 2012 y estamos con todas nuestras energías puestas en ello.
-¿Dónde se ubicaría la nueva planta?-
Esta se ubicará en La Unión, en terrenos donde se encuentra la actual planta, a continuación de la planta industrial.
-¿Qué impacto tendrá hacia la comunidad?-
Indudablemente que tendrá un impacto. Esta inversión producirá varios de ellos; uno durante el periodo de construcción, pues se va a contratar una cantidad importante de personas para construir toda la edificación y la planta. Se traerá a personal extranjero, que serán los fabricantes de nuestros equipos, que vienen a entregarlo todo instalado, lo cual va generar demanda de alojamiento, alimentación, etc.
Por otro lado, el tema de la operación de la planta nueva. Una vez que esté en funcionamiento, también va a requerir una mayor cantidad de gente, más de la que tenemos hoy en día y al mismo tiempo, eso va influir en nuestros proveedores, los agricultores, que nos entregan producción. Van a producir más y van a necesitar más gente que les ayude a producir la leche que nosotros vamos a procesar.
Este es un aporte que están haciendo los dueños de esta empresas, que son todos los agricultores cooperados, son capitales locales los que están financiando esta planta y no estamos hablando de capitales extranjeros, somos gente de acá, que estamos haciendo cosas con dineros de acá.