Espectacular Inauguración de Cerveza Artesanal Salzburg en Valdivia

spot_img

Con degustación y música en vivo, más de 450 invitados participaron de la inauguración de Restaurant – Centro de Eventos – Planta cervecera Salzburg, ubicado en el Km. 8 de la ruta a Niebla en Valdivia.

Más de 450 personas participaron de la inauguración y apertura del nuevo restaurant, centro de eventos y planta de procesamiento de cerveza artesanal de Salzburg en Valdivia. En una noche alegre y entusiasta, con un coctail de primer nivel, 6 variedades de cerveza artesanal Salzburg, al son de un inspirado grupo de pop rock «Graffiti» interpretando en vivo temas top de varias generaciones, los invitados pudieron conocer y recorrer cada uno de los ambientes de la infraestructura, que supera los mil metros cuadrados, del nuevo local de la marca sureña de Cervezas Artesanales S.A.

El propietario de la marca de cerveza artesanal Salzburg, Jorge Coderch Mitjans, confesó que la inauguración del local ubicado en el Km 8 de la ruta a Niebla es en lo personal un sueño hecho realidad. «Valdivia, no cabe duda, es la capital de la cerveza artesanal en Chile. Esto gracias al esfuerzo y visión de hombres como Carlos Andwanter hace más de 150 años y de Armin Kunstmann hace 2 décadas. Y el sueño de todo cervecero artesanal es procesar en Valdivia, con su agua y para su gente», dijo el empresario proveniente de la familia Mitjans, en lo que fueron sus primeras palabras de un lúdico discurso, acompañado en una presentación visual donde explicó la historia y los desafíos que Salzburg se ha trazado con el fin de posicionarse desde Concepción hacia el Sur.Pero el arribo de Salburg a Valdivia se concreta gracias a la sociedad alcanzada por Coderch y el empresario valdiviano Julio Ibarra. «Luego de consolidarnos en Frutillar, nuestro norte siempre fue Valdivia. Recorrimos la ciudad, conversamos con los cerveceros locales y finalmente llegamos a este local, y en ese sentido el apoyo de Julio ha sido fundamental, porque una cosa es concretar el proyecto y lo segundo es que esto funcione.»

Entre las novedades Coderch explicó que a las 4 variedades procesadas en Frutillar se sumaron 2 variedades «valdivianas» que ya fueron degustadas en el evento, proyectada a una capacidad de producción mensual máxima de 30 mil litros en el futuro próximo, pero que «…solo se venderán en Valdivia. Se trata de la Tzar y la Strong Golden Ale, de mayor graduación, 7.5, procesada en base a agua procedente del lugar, de una pureza y propiedades minerales únicas, porque establecimos que la gente que quiera tomar la mejor cerveza artesanal, tendrá que venir a Salzburg Valdivia», aseguró.

Finalmente quedó la invitación hecha, a disfrutar y conocer el territorio Salzburg: restaurant, cervecería y centro de eventos. Todo en un solo local, en la Ruta a Niebla Km. 8. Mayores informaciones en Twitter y Facebook, buscando por Cerveza Salzburg.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img