Temporeras tienen a sus hijos al cuidado de Mideplan

spot_img

125 niños y niñas en la región asisten a los tres Centros de Atención que coordina la Secretaría Regional de Planificación de Los Ríos

Con la llegada del verano comienzan los trabajos estacionales, principalmente el de recolección de frutos donde las mujeres tienen un alto índice de empleabilidad, muy necesario para llevar el recurso económico a su hogar.

Años atrás esta fecha tan esperada generaba la preocupación en las madres de donde dejar a sus hijos, situación que cambió con los Centros de Atención para hijos de Mujeres Temporeras del Sistema de Protección Social del Ministerio de Planificación (Mideplan).

Éste tiene por objetivo apoyar el proceso de desarrollo infantil, limitando la exposición a potenciales situaciones de riesgo. De este modo los niños y niñas se incorporan a experiencias formativas y recreacionales, pertinentes a sus necesidades de desarrollo.

Actualmente en la región de Los Ríos operan tres centros, la Escuela Pampa Ríos en Río Bueno, la Escuela Proyecto de Futuro en Paillaco y Liceo República de Brasil en Malalhue, que reciben a los hijos de mujeres que no cuentan con una alternativa segura – familiar, comunitaria o institucional – para el cuidado de sus hijos.

Para constatar en terreno el buen funcionamiento de los centros de estimulación el seremi de Planificación, Peter Zippel, realizó una visita inspectiva momento en que valoró que las madres temporeras “puedan trabajar tranquilas y así llevar el sustento a sus familias confiando el desarrollo formativo y recreacional de sus pequeños”.

Cobertura

En total 125 niños participan de los centros que hay en la región. Estos son espacios físicos implementados en escuelas, liceos o sedes comunitarias, que permiten brindar cuidado y protección, a niños y niñas de 6 a 12 años.

En estos centros también se brinda atención a niños y niñas de 2 a 5 años 11 meses, hijos/as de mujeres temporeras, cuando en el territorio en el que viven no existe disponibilidad de Jardín Infantil público por parte de instituciones como JUNJI o Integra.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img