El documento contempla 27 medidas, enfocadas principalmente a los procesos de acopio, descortizado, astillado y secado, entre otras.
El lanzamiento oficial del manual de Mejores Técnicas Disponibles del sector de Aserríos y Manufactura en Madera, -donde está identificada la manera más eficiente y sustentable de desarrollar la actividad productiva del sector- fue realizado ayer miércoles 26 de enero, con la presencia de autoridades de gobierno, dirigentes empresariales y empresarios del rubro.
Juan Enrique Hoffmann Flandes, secretario regional de Agricultura destacó la iniciativa que apoya al sector forestal. “Nos permite hacer las cosas bien, permite enfrentar de manera adecuada el equilibrio entre las herramientas de fomento productivo y desarrollo sustentable”, explicó.
El Subdirector del Consejo de Producción Limpia, Christian Nicolai, presentó el programa Tecnolimpia a los asistentes y explicó el interés de apoyo a la pyme en la región: “El objetivo del manual es cubrir todo el sector productivo forestal con la entrega de información técnica gratuita, que permiten mejorar la productividad, ser eficientes y aumentar la posición competitiva de las empresas. Además, contempla un CD interactivo que permite realizar simulaciones y cálculos para realizar el plan de implementación, con el ahorro efectivo de los costos de producción que entregan estas técnicas”, manifestó Nicolai,
Por su parte, la secretaria ejecutiva de Producción Limpia de Los Ríos, Yeysi Le Breton, que lidera el mejoramiento de la eficiencia con producción limpia en la región, comentó a la salida del evento: “Estamos felices porque este manual permitirá difundir las tecnologías limpias y es un real apoyo porque da a conocer qué medidas de producción limpia tomar en cada caso”, señaló.
El equipo de expertos de Tecnolimpia, trabajó en un diagnóstico acucioso con visitas a 43 empresas de distinto tamaño y sistemas productivos, para identificar a cabalidad las brechas tecnológicas, y elaborar las mejores técnicas disponibles (MTD). Éstas provocan una mejora en la eficiencia productiva de las empresas que han sido sometidas a evaluaciones económicas, para que efectivamente puedan ser implementadas.
Este documento se suma a al Manual de MTD para el sector leña que fue lanzado hace pocos días. La elaboración éstos y las cuatro guías que se han elaborado al sector forestal, cuentan con el apoyo, de la región de Los Ríos por acceder a una mejor producción, apoyado con recursos del Fondo para la Innovación y la Competitividad, FIC.




