Autoridades y comunidad de Río Bueno conmemoran el 233° aniversario de la comuna

spot_img

En el fuerte San José de Alcudia se realizó la ceremonia de aniversario de los 233 años de la comuna capital del agro. En la ocasión, llegaron autoridades comunales, provinciales y regionales.

En el acto oficial el alcalde Luis Reyes se refirió a tres ejes de desarrollo de la comuna y que son prioridad en su gestión como edil. En cuanto al ámbito educación destacó el mejoramiento de las escuelas rurales y el apoyo del Gobierno Regional a este sector que representa el 55% de la población riobuenina. Al respecto, señaló que estas inversiones habían sido postergadas, “pero ahora está llegando un arreglo integral a nuestros establecimientos en inmobiliarios, servicios higiénicos, entre otros”, dijo.

Con estas mejoras – agregó Reyes – “nos cambió la cara, con esto le hemos dado mayor dignidad a nuestros alumnos y a las comunidades escolares. Es un compromiso que hemos asumido y que seguiremos asumiendo con mucha responsabilidad. Para los que están dando sus primeros pasos, el año 2010 se colocaron a disposición de la comunidad salas cuna en Cayurruca, Padre Hurtado, y se logró el mejoramiento de “Carrusel”. Todo con una inversión de 300 millones de pesos”.

Frente a esta misma materia, el alcalde explicó que estas obras se han transformado en un gran apoyo a la familia del sector rural y a las poblaciones más vulnerables de la comuna, “ya que son atendidas por personal de primer nivel”, dijo. Asimismo, relevó que el proyecto más emblemático en educación es la construcción y el funcionamiento de una plataforma de internet que mantendrá a todos los establecimientos educacionales rurales conectados al ciber espacio, lo que abrirá nuevas expectativas a más de mil 200 alumnos y más de 20 establecimientos rurales. Esta plataforma tuvo un costo de 13 millones de pesos. En tanto, para 2011 está contemplada la construcción de la escuela de Río Bueno, asimismo del gimnasio de Cayurruca que implicará una inversión de 265 millones y sumado a ello mayor inversión en transporte escolar que beneficiará a 500 alumnos del sector rural.

En el área salud, el edil se refirió a los logros obtenidos durante 2010. Entre ellos el Centro de Rehabilitación, que significó una inversión de 48 millones de pesos, los que fueron donados por la embajada de Japón. Además, la habilitación de postas rurales, frente a lo que dijo que “para nadie es un misterio que las postas rurales representan la única esperanza para ser atendidos en algún caso de urgencia, razón por la cual y como desafío durante estos cuatro años es dotar a cada uno de estos centros de salud de la mayor implementación y con eso garantizaremos una igualdad en el acceso a la salud”. También señaló que gracias al Presidente Piñera la ampliación de especialidades del Hospital de Río Bueno será una realidad.

Finalmente, en el ámbito de desarrollo social, destacó a los dirigentes rurales que con esfuerzo y compromiso han destinado un tiempo importante para el mejoramiento de cada uno de sus sectores. En esta línea, enfatizó en que todas las organizaciones comunitarias representan uno de los pilares de su administración, ya que les ha permitido conocer las necesidades de la comunidad y trabajar coordinadamente para solucionarlas. Todo esto ha logrado la activación de las 30 juntas de vecinos, muchas de ellas pertenecientes al sector rural. “Esto demuestra que los dirigentes vecinales junto con el municipio han hecho un trabajo sólido y responsable, lo que ha logrado lazos de confianza que permiten obtener mejores y mayores objetivos en todo el mejoramiento de la calidad de vida de miles de personas”, expresó.

Reconocimiento

En la ceremonia, el alcalde Reyes reconoció la labor de ciudadanos destacados de la comuna, por su rol como dirigentes, profesores y líderes en sus sectores. En la ocasión éste recayó en Irma Molina Mansilla, ex profesora y actualmente directora de la Escuela rural El Despertar, ubicada en el sector de Ralicura; Mercedes Ríos Arriasola, pianista, profesora de ballet y danza española; Guillermo Fester Soto, destacado por su compromiso y apoyo hacia la comunidad del sector rural, administrador de fundos y donde se valora su apoyo en el mejoramiento del camino de Maihue y Carimallín que realizó junto a sus vecinos.

[nggallery id=757]

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img