ONEMI Los Ríos inicia trabajo por riesgo volacánico en Neltume

spot_img

Hasta el Colegio Francisco de Asís llegaron representantes de la Armada, Carabineros, Junta de Vecinos, Grupo de Rescate, Bomberos, Fundación Huilo-Huilo, Cesfam y Sala Cuna, demostrando gran interés por desarrollar un trabajo que concluya con la realización de un ejercicio de evacuación.

Este miércoles 2 de febrero el Director Regional de ONEMI, Jaime Valdenegro, y el Director Comunal subrogante de Protección Civil y Emergencia de Panguipulli, Juan Carlos Mella, encabezaron una reunión con representantes de las diversas instituciones de Neltume, para iniciar un plan de trabajo, con miras a la elaboración de un Plan de Emergencia para la localidad y su posterior puesta en práctica, mediante un ejercicio de evacuación.

El encuentro se desarrolló pasadas las 19 horas, en el Colegio Francisco de Asís, de Neltume, hasta donde llegaron representantes de la Armada, Carabineros, Junta de Vecinos, Grupo de Rescate, Bomberos, Fundación Huilo-Huilo, Cesfam y Sala Cuna.

En la oportunidad, se conversaron algunas de las directrices que guiarán el trabajo futuro y se aclararon diversas dudas, con el fin de que los representantes de las instituciones realicen un trabajo permanente, que les permita cumplir con sus aspiraciones de prevención y preparación de la población.

El Director Regional de ONEMI presentó además las charlas de Riesgo Sísmico y Volcánico, con el fin de informar a quienes serán la cara visible de este grupo de trabajo, lo que les permitirá validarse frente a la comunidad que también debe participar activamente de este proceso.

La invitación es, como siempre, a estar preparados y autoprotegerse, expresó Jaime Valdenegro, quien afirmó que “el objetivo es que a partir de este primer encuentro, ustedes se organicen y conformen un grupo de trabajo, con roles y funciones. Nosotros ofrecemos todas nuestras capacidades para colaborar en todo lo que esté a nuestro alcance”.

Agregó que, una vez organizado este Comité Operativo de Emergencia, “nosotros estamos disponibles para venir las veces que sea necesario, particularmente, para interesar e informar a la mayor cantidad de gente posible a través de nuestras charlas para que, una vez elaborado el Plan de Emergencia, la comunidad toda participe en el ejercicio de evacuación, que es una de las formas más eficientes de preparar a las personas para enfrentar eventos destructivos”.

Ilse Sepúlveda Farías

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img