*Iniciativa tiene como objetivo fortalecer el autocuidado, principalmente en la época estival, en que se registra un importante aumento de visitantes nacionales y extranjeros.
PRENSA INTENDENCIA / ONEMI (05.01.2011).- Con el propósito de informar y educar a los turistas nacionales y extranjeros que visitan nuestra región sobre cómo enfrentar situaciones como terremotos, tsunamis, incendios, inundaciones, aluviones y erupciones volcánicas, la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior, ONEMI, y el Servicio Nacional de Turismo, Sernatur, desarrollaron una campaña permanente, que este sábado fue lanzada en Los Ríos por el Intendente Regional, Juan Andrés Varas, el Director Regional de ONEMI, Jaime Valdenegro, la Directora Regional de SERNATUR, Paulina Steffen, y el alcalde de Panguipulli, René Aravena.
En la Plaza de Coñaripe las autoridades dieron a conocer a los turistas que visitan la zona y a los lugareños la campaña “Que el paisaje sea lo único que te sorprenda”.
El Intendente Regional, Juan Andrés Varas destacó la campaña nacional que en esta oportunidad llegó a la Región de Los Ríos. “Iniciativas como ésta dan cuenta de la preocupación del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera por consolidar una cultura de la prevención y generar conciencia en la comunidad sobre la alta importancia de estar preparados”.
Agregó que es preocupación del Gobierno y del Ministerio del Interior es mantener un plan de protección civil mediante la aplicación de un trabajo constante junto a las policías y a los organismos de emergencia los que se materializan a través de las comisión regional.
El Director Regional de ONEMI afirmó que esta iniciativa tiene como objetivo promover conductas seguras y de autocuidado, principalmente en la época estival, en que se registra un importante aumento de visitantes nacionales y extranjeros. Al respecto, expresó que “la mejor manera de lograr comunidades más seguras y preparadas es educando, porque así las personas saben qué hacer ante una eventual situación de riesgo”.
Destacó además que el lanzamiento en la región se realice en la localidad de Coñaripe, por cuanto “hace 4 meses efectuamos en este lugar un ejercicio de evacuación, que permitió la instalación de señalética volcánica, por lo que ya desde entonces esta comunidad está más protegida e informada. Con la actividad de hoy reforzamos la vocación de protección civil que hay en la zona y en la región “.
Por su parte la directora regional de turismo Paulina Steffen, indicó que es fundamental dentro de las políticas de fomento de la actividad turística el resguardo y seguridad de los turistas que dan un valor agregado a la región como destino turístico.
Finalmente René Aravena, alcalde de la comuna de Panguipulli destacó la actividad en beneficio de la comunidad de Coñaripe, turistas y visitantes del balneario. “Estas actividades preventivas se han mantenido durante todo el año con Onemi , a través de distintas actividades preventivas”.
DATOS DE LA CAMPAÑA
La iniciativa denominada “Que lo único que te sorprenda sea el paisaje”, de ONEMI y SERNATUR, contempla una campaña de difusión que se extenderá durante todo el año, abarcando playas, peajes y hoteles a lo largo del país y que se concretará con la entrega de más de 2 millones de folletos, en los que se explican medidas a considerar en caso de tsunami, terremoto, aluvión, incendio, erupción volcánica e inundación, además de 70 mil hojas informativas y 75 soportes de folletos.
Además, la campaña integra material audiovisual preventivo que será exhibido en buses interurbanos, en el Aeropuerto de Santiago y en algunos vuelos nacionales.
El Team informativo que hoy visitó Los Ríos seguirá su recorrido en los próximos días por las regiones de La Araucanía y Los Lagos, interactuando con los turistas e invitándolos a participar de una ruleta informativa que les permitirá aprender algunos consejos para que durante sus vacaciones lo único que los sorprenda sean los paisajes de nuestro territorio.
——
Ilse Sepúlveda y Ann Hunter