Frente al aumento de intoxicaciones alimentarias
Con la finalidad de hacer un llamado de atención, tanto a la población que nos visita como a la comunidad en general, efectúo la seremi de Salud subrogante doctora Katy Heise Mora, en relación a extremar los cuidados en el consumo de alimentos.
“A la fecha se nos han notificado dos brotes de enfermedades transmitidas por los alimentos. El primero se registró en el Lago Neltume y afectó a ocho niños menores de 10 años, pertenecientes a un grupo scout de la comuna de Santiago y el segundo brote fue en la localidad costera de Mehuín, el fin de semana recién pasado, producto de la ingesta de mariscos crudos y que afectó a 4 personas. Además hemos tenido algunos casos aislados debido al consumo de mayonesa casera”, señaló la doctora Heise.
Informó además que “según lo registrado en las últimas semanas en el centro centinela Cesfam Dr. Jorge Sabat, hemos observado un incremento en los casos de diarreas en menores de 5 años en relación al mismo período del año 2010 y un aumento de las atenciones del mismo tipo, en el servicio de urgencia del Hospital Base. Por lo tanto, reiteramos a las personas evitar consumir mariscos crudos e incrementar las medidas de autocuidado en nuestra alimentación y la de nuestras familias”.
FISCALIZACIONES
Asimismo, la doctora Heise recordó que los fiscalizadores del Departamento de Acción Sanitaria de la seremi de Salud, están realizando continuas visitas a las ferias y encuentros costumbristas de toda la región, informando a la comunidad y a los locatarios sobre las medidas de higiene en la manipulación de alimentos y el consumo seguro de éstos. Destaco que “lo principal es la responsabilidad de las personas en el autocuidado de su salud y sobre todo consumir y comprar productos siempre en lugares autorizados”.
RECOMENDACIONES
La autoridad de salud insistió en algunas recomendaciones para evitar tanto las enfermedades como intoxicaciones alimentarias, tales como:
– Tomar siempre agua potable, en caso de no poseer, hervirla.
– Lavarse las manos con agua y jabón constantemente.
– Lavar siempre frutas y verduras. Cocinando aquellas que crecen a ras de suelo.
– Consumir pescados y mariscos bien cocidos. Hiérvalos por al menos 5 minutos. El limón no cuece los alimentos.
– Comprar y consumir alimentos solo en lugares autorizados.
—————
Vanessa Hernández Oyarzo.