*La entrega de 700 millones de pesos en bonos de riego se desarrolló en el marco de la estructuración de los nuevos procedimientos de la Ley N° 18.45
Sentar las bases para duplicar la superficie de riego tecnificado en la región es la estrategia del Ministerio de Agricultura en Los Ríos, así lo indicó esta mañana el Intendente Regional de Los Ríos, Juan Andrés Varas en la ceremonia de entrega de bonos de riego en la comuna de Río Bueno, actividad llevada a cabo en el restaurant Vientos del Sur.
Los fondos entregados por el Gobierno de Chile, a través de la Oficina Sur Austral de la Comisión Nacional de Riego (CNR), a veintiún beneficiarios de las regiones de Los Ríos y Los Lagos corresponden al concurso 8-2010, de la CNR, cuyo monto ascinde a setecientos millones de pesos.
El Intendente Varas expresó que la región de Los Ríos está trabajando fuerte y abocada cien por ciento mediante su equipo regional en cumplir con el mandato del Presidente de la República. “Es una de las formas de aumentar en forma eficiente las áreas de riego, y generar desarrollo y empleo para los habitantes de la región”.
Para alcanzar este objetivo – indicó el Intendente – “se iniciará un estudio que permitirá identificar los sitios con potencial para embalsar agua, ya se ha iniciado un plan de difusión del instrumento de fomento a las obras privadas de riego y drenaje, dentro de las cuales se enmarca el taller que hoy se está llevando a cabo y que lidera la seremi de agricultura encabezada por el seremi Hoffmann”.
Asimismo indicó que la estrategia del Minagri en la región permite incrementar la seguridad y superficie de riego, “ se espera expandir la superficie de riego tecnificado y la eficiencia del uso de los equipos de aplicación del agua de riego”.
“Es absolutamente imprescindible que reguemos nuestros campos, así aumentaremos la calidad de vida de las personas y las oportunidades de cumplir con la meta que el Presidente Piñera nos ha encomendado y lleguemos de a fines de década en condiciones de un país desarrollado”, dijo Varas.
Referente al taller de difusión de las modificaciones de la ley de riego el Intendente destacó la forma transparente de poner a disposición de los agricultores, los nuevos mecanismos de la ley de drenaje y riego, con el cual pueden obtenerse bonificaciones a quienes necesitan más el incremento de su productividad.
Para el secretario regional ministerial de agricultura de la Región de Los Ríos, Juan Enrique Hoffmann es una tremenda alegría compartir con más de cien agricultores .“El objetivo de este encuentro es fomentar y difundir los beneficios y la forma cómo opera la ley 18.450 de la Comisión Nacional de Riego. Estamos convencidos que tenemos esta gran meta de sentar las bases para doblar la superficie de radiodrenaje en la región de Los Ríos para pasar desde las 10 mil a las 20 mil hectáreas a nivel nacional”, indicó Hoffmann.
Añadió que “más riego y más drenaje significa aumentar la producción y colocarle “doble piso” al fundo, ser más competitivo. De esta forma podremos generar más empleo. Estamos focalizados en trabajar para desarrollar y generar las bases para salir de la pobreza extrema en nuestros campos, por lo que creemos que el riego y la fertilización generarán esas condiciones y así contribuir en forma notable a elevar la calidad de vida de las personas”, precisó.
Bonos Concurso de Riego
Este concurso tuvo por finalidad la adjudicación de la bonificación que otorga la Ley Nº 18.450 y sus modificaciones a las personas naturales o jurídicas, que tengan la calidad de pequeño productor agrícola, pequeño empresario agrícola, empresario mediano y organizaciones de usuarios cuyos proyectos sean exclusivamente de construcción y rehabilitación de obras de riego y de inversiones en equipos y elementos de riego.
Beneficiarios de bonos de riego
Sandra Obando, agricultura del sector de Ralicura está muy agradecida con esta ayuda para su predio. “Quiero felicitar a todas las personas que hacen posible que uno haga realidad es slogan “regando futuro”, ya que no sólo se refiere a nuestros campos sino que también a nuestro espíritu y deseo de dar más trabajo. Hemos cambiado nuestro rubro de ganadero a la producción de berries y estoy muy feliz con esta bonificación, porque agua es vida”.
Leonidas Martínez, Presidente de Comunidad Agua Cristalina los Cazadores, ubicados45 kms de Río Bueno, señaló que es importantísimo para haber podido recibir estos recursos como pequeños productores. “Somos de una comunidad conformada por once pequeños agricultores que nos dedicamos a la crianza, a la lechería y a la siembra de papa. Estoy muy emocionado de haber salido beneficiados con un proyecto de 7.029 UF donde el Estado nos bonifica más de 5 mil, es decir cerca de 110 millones de pesos para salir de pequeños a medianos agricultores. Agradecemos al Gobierno por la oportunidad y a la ley que nos benefició”, puntualizó.
Para Eliana Lopetegui, agricultora dedicada a la lechería en el sector de Los Chilcos es un gran apoyo lo entregado por Minagri. “Estoy muy agradecida porque esta bonificación me permitirá reproducir mejor, aprovechar los suelos y contar con más mano de obra. Es la primera vez que concurso y afortunadamente salí beneficiada y estamos muy felices, porque nosotros contamos con agua de una vertiente, pero siempre en el verano baja sus niveles de agua y estábamos con serios problemas en la lechería”.
Ann Hunter G.