Jefe regional destaca avances de los Programas de Mejoramiento par la Competitividad en Los Ríos

spot_img

· Mediante un trabajo conjunto entre empresas y organismos públicos, los sectores productivos característicos de la región; lácteo, turismo de intereses especiales, e industrias creativas, trabajan a paso firme para fortalecer y promover el desarrollo integral con beneficios para todos los habitantes de Los Ríos.

A pasos de ser una corporación, sesionó por última vez este jueves, el Consejo de la Agencia Regional de Desarrollo Productivo (ARDP), presidido por el Intendente Regional Juan Andrés Varas. La actividad, desarrollada en dependencias del Hotel Melillanca, tuvo entre sus puntos de acuerdo conocer los avances y gestiones alcanzadas por los Programas de Mejoramiento para la Competitividad (PMC) que funcionan bajo el alero del ARDP de Los Ríos.

La Industria Agroalimentaria, el turismo de Intereses especiales y la industria creativa son los sectores productivos que en conjunto, el sector público y privado, focalizan acciones para potenciar estos ejes a través del PMC Lácteo, Selva Valdiviana y de Industrias Creativas. El jefe regional indicó que este trabajo mancomunado tiene como misión ser la principal instancia de ejecución regional para la articulación público-privado para el desarrollo económico territorial, emprendimiento e innovación para la competitividad regional.

“Destacar el trabajo desarrollado en la última sesión del Consejo Estratégico de la Agencia regional de Desarrollo Productivo. Resultado de la evaluación del funcionamiento de los programas de mejoramiento para la competitividad, y de un balance de los tres programas se generó un interesante debate del cuales tenemos grandes desafíos de aquí en adelante”, señaló.

Varas agradeció el trabajo desarrollado como Agencia, a cada uno de los integrantes del Consejo Estratégico, los cuales provienen tanto del mundo público como privado.

PMC´s

El objetivo estratégico del PMC Lácteo es lograr que la industria lechera sea competitiva en el mercado global, sustentable e innovadora, con identidad local, aportando en forma creciente al desarrollo de la Región de Los Ríos, al respecto el Intendente Varas explicó que “las perspectivas de evolución de las acciones emprendidas son realmente positivas y el apoyo recibido de las instituciones, en especial del Ministerio de Agricultura, es extraordinario”.

La autoridad valoró la constitución de un capital humano con un fuerte espíritu de asociatividad. “Sin duda este factor, colaborará con la meta de duplicar la producción lechera en la región y diversificar nuestros productos”.

Explicó que posicionar a nivel global a la región de los Ríos como un entorno propicio para la atracción de empresas y talentos en la Industria Audiovisual, las tecnologías de información, el diseño industrial y la cultura, generando oportunidades de negocios, mejores empleos y calidad de vida en la región, son grandes logros que ha obtenido el PMC de Industrias Creativas. “Contamos con una proyección muy auspiciosa, en relación a las ventajas que reporta tener una Comisión Fílmica. Es un paso gigantesco a nivel sudamericano que va a significar incrementar la utilización de Valdivia como base para la producción de realizaciones audiovisuales”.

Con este programa – añadió- existe una deuda pendiente que se recompensará a corto plazo. “Se integrará a este PMC, la industria del conocimiento. Tenemos en la región el privilegio de contar con universidades muy poderosas como la Universidad Austral y Centros de Investigación como el Centro de Estudios Científicos del Sur. Ese capital no lo podemos perder.Hay que producir una interacción virtuosa con las empresas que están dedicadas a la creatividad y a la industria de la innovación”.

El jefe regional se refirió finalmente al PMC Selva Valdiviana, el cual tiene como propósito usar las reservas naturales como atracciones de «marca» en mercados externos, posicionando a la región en mercados internacionales como uno de los principales destinos de naturaleza en Chile. “Existe un gran avance respecto al posicionamiento de la «marca selva valdiviana» como aglutinante de los esfuerzos para potenciar a la región como un centro de atractivo turístico sobre la base del turismo de intereses especiales”, puntualizó

Integrantes

Dar continuidad y con la misma intensidad para la consecución de resultados en la tarea de fortalecer el desarrollo productivo de la región, es una opinión compartida por los integrantes del Consejo Estratégico.

El Seremi de Agricultura, Juan Enrique Hoffmann destacó el trabajo realizado durante el 2011. “Fue un enorme sacrificio tanto público pero principalmente privado, por un objetivo común que es desarrollar el sector lácteo y ojalá multiplicar nuestra producción de aquí en adelante”.

A su vez, el empresario Víctor Herrero indicó que “hay un trabajo enorme detrás, muchas horas de trabajo, gracia al cual hemos logrado algo muy importante. El tema de ser selva valdiviana es una marca, idea que se gestó aquí en este PMC. El potencial es incalculable, el Parque Nacional nos va a permitir tener un producto al cual se va a tener que asociar mucha gente, de microempresarios”.

Muy similar es la visión del empresario Tiglat Montecinos “Creo que es importante la continuidad de las ideas. La principal tarea es la socialización interna, entre nuestra misma comunidad, de los conceptos que generan identidad productiva”.

Unidad de Comunicaciones Intendencia – Gobierno Regional de Los Ríos

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img