Hasta este fin de semana seguirán abiertas
Como una manera de mostrar los atributos gastronómicos de los sectores rurales y costeros de la provincia de Valdivia, sus habitantes en conjunto con la Municipalidad de Valdivia organizan año a año este verano tres ferias culinarias de corte costumbristas: Curiñanco, Punucapa, y Niebla, que están llegando a su fin esta semana.
La semana pasada cerró la exitosamente la Feria Costumbrista de Curiñanco, con un positivo balance para sus organizadores.
Dicha muestra estuvo compuesta por una veintena de puestos donde el público pudo degustar las especialidades culinarias de la zona, entre las que se destacaron el asado al palo de vacuno y cordero, empanadas de carne y mariscos, tortillas de rescoldo, cazuela de ave y anticuchos, todos estos preparados por los residentes de Curiñanco y de localidades cercanas.
En el caso de la Feria Costumbrista de Punucapa, localidad ribereña a orillas del río Cau-Cau, ésta es organizada por la Municipalidad de Valdivia en conjunto con la Agrupación de Artesanos y Gastronómicos de Punucapa, y se extenderá hasta el 27 de febrero (este domingo).
La feria ofrece a los visitantes platos típicos tales como asado al palo de cordero, tortillas de rescoldo, carnes al disco, anticuchos, cazuela de ave, empanadas de carne y de mariscos, sopaipillas, mote con huesillo, pullmay, repostería, y por supuesto de la especialidad de la zona, chicha y sidra de manzana.
En el caso del Encuentro Costumbrista de la Costa en la Caleta del Piojo, ubicado en el balneario de Niebla, ha tenido por objetivo cada verano potenciar la actividad turística y promocional del litoral, poniendo a disposición del público la artesanía, las tradiciones y las comidas típicas del sector.
Esta muestra, que se extenderá también hasta el próximo 27 de febrero, cuenta con platos típicos de la zona, como pastel de choclo y humitas, mote con huesillo, cazuela de ave y vacuno, empanadas de carne y mariscos, carapachos, papas rellenas, pescado frito, paila marina, pullmay, tortillas de rescoldo, asado de vacuno, anticuchos y asado de cordero.
————————-
Salvatore Bellemo Filonzi