Presidente Piñera: “Está en nuestras manos estar preparados para prestar a nuestra población la orientación, la alerta temprana, la ayuda y la protección que ellos requieren”
· El Mandatario firmó esta mañana el proyecto de ley que crea la Agencia Nacional de Protección Civil, dotando así a la actual ONEMI de una institucionalidad “moderna, ágil, alerta y eficaz, que cumpla con su labor de anticipar, prevenir, alertar, orientar, proteger y ayudar a nuestra población frente a las catástrofes naturales”, señaló. Además, dio por inaugurado el nuevo Centro Nacional de Alerta Temprana.
· Respecto al proceso de reconstrucción del país, sostuvo que “aunque algunos se empeñen en negar los hechos y les moleste ver a un pueblo que se pone de pie, yo quiero afirmar responsablemente que más del 50% de lo que el terremoto y maremoto destruyeron, ya está reconstruido”.
Dando cumplimiento a un compromiso adquirido en la misma madrugada del 27 de febrero del año pasado, el Presidente de la República, Sebastián Piñera, acompañado del ministro del Interior y Seguridad Pública, Rodrigo Hinzpeter, firmó esta mañana el Proyecto de Ley que crea la Agencia Nacional de Protección Civil.
A pocos días de conmemorar un año de la tragedia, el Mandatario afirmó que ese día “la Oficina Nacional de Emergencia no estaba preparada, y bastaron unos pocos segundos para que todo nuestro país se diera cuenta del grado de improvisación, de confusión que reinaba”.
Resaltó que estas modificaciones responden a que “no está en nuestras manos el poder anticipar o evitar las catástrofes naturales, pero sí está en nuestras manos el estar preparados, con las instituciones modernas, ágiles y eficaces para ser capaces de prestar a nuestra población la orientación, la alerta temprana, la ayuda y la protección que ellos requieren”.
El principal objetivo del cuerpo legal es dotar a la Oficina Nacional de Emergencia de una nueva institucionalidad, con mayores atribuciones y recursos. “Una institucionalidad moderna, que recoge los mejores ejemplos y prácticas en el mundo; ágil, que va a reaccionar a tiempo y no cuando ya es demasiado tarde; alerta, que va a estar siempre preparada y eficaz, para que cumpla con su labor de anticipar, prevenir, alertar, orientar, proteger y ayudar a nuestra población frente a las catástrofes naturales”, dijo.
Con respecto a la reconstrucción, el Presidente Piñera recalcó que “aunque algunos se empeñen en negar los hechos y les moleste ver a un pueblo que se pone de pie, yo quiero afirmar responsablemente que más del 50% de lo que el terremoto y maremoto destruyeron, ya está reconstruido. Y estoy hablando de viviendas, escuelas, hospitales, puentes, puertos, aeropuertos, canales, embalses, obras civiles, obras patrimoniales y también patrimonio e infraestructura de nuestras Fuerzas Armadas”.
“Lejos de bajar la guardia o caer en la autocomplacencia, el hecho de que nos falta aún la mitad por reconstruir, nos lleva a redoblar los esfuerzos, y esperamos que durante este año 2011, con el aporte y contribución de todos los chilenos, podamos lograr prácticamente reconstruir esa otra mitad”, agregó.
El Mandatario aprovechó de hacer un llamado a la unidad en la conmemoración del aniversario de la tragedia del 27 de febrero, recalcando que “espero que todas y todos los chilenos, pero muy especialmente los que han sido distinguidos por la voluntad popular como representantes del pueblo, nos unamos como un solo hombre para recordar y conmemorar a los caídos y para unirnos más que nunca y construir un Chile mejor para todos”.
El Jefe de Estado también participó en el corte de cinta del nuevo Centro Nacional de Alerta Temprana, que cuenta con remodelada infraestructura a partir de diversos referentes internacionales y la incorporación de una multiplicidad de sistemas de comunicación que aseguran el reporte y transmisión de información de emergencia (Sistemas HF, VHF, telefonía e Internet satelital en el CAT Nacional y en todos los CAT Regionales), entre otros.