La Autoridad Sanitaria realizó un llamado a los veraneantes que llegan en esta semana a nuestra ciudad y la comunidad en general, a tomar conciencia y precaución con su salud, evitando las intoxicaciones alimentarias y problemas de salud en esta última semana de febrero y particularmente en la tradicional noche valdiviana.
El Seremi de Salud, doctor Richard Ríos señaló que especialmente este sábado 26 se tendrá a todo el equipo de fiscalizadores en terreno, para verificar el cumplimiento de las normas y evitar la venta de alimentos sin permiso sanitario, además de velar por la correcta manipulación de los alimentos en los establecimientos autorizados.
Ante esto el Jefe de la Unidad de Alimentos y Zoonosis, doctor Keith Hood, destacó que durante esta jornada la solicitud de permisos aumenta en un 20% al promedio anual. Sin embargo sigue comerciantes que expenden alimentos en las calles sin las condiciones sanitarias requeridas.
Hood recordó que las infracciones más frecuentes en esta época son la ausencia de permiso sanitario, el mal manejo de alimentos, y la no utilización de cadenas de frío. Durante esta celebración comunal, suelen venderse alimentos en lugares que no cuentan con la autorización necesaria, y que en ocasiones son vendedores que provienen de otras ciudades, lo que hace muy importante el autocuidado de las personas.
FUEGOS ARTIFICIALES
Por otra parte el Seremi de Salud, doctor Richard Ríos llamó a no comprar fuegos artificiales ya que éstos están prohibidos por ley y que los padres deben asegurarse que sus niños no los adquieran de manos inescrupulosas ya que éstos contienen pólvora y pueden provocar quemaduras.
La recomendación al asistir a espectáculos pirotécnicos es ubicarse a lo menos a 400 metros del lugar de lanzamiento y respetar las indicaciones de seguridad. Considerando que es mejor disfrutar de un show que cuenta con las medidas de seguridad, antes que lamentar un accidente por manejo de fuegos de artificio en el domicilio.
Finalmente la autoridad se encuentra trabajando para evitar cualquier riesgo a la salud de las personas y para que sea una jornada segura para la familia. Recordando que es de gran importancia el autocuidado, pues la autoridad puede fiscalizar y recomendar pero es cada veraneante quién finalmente determina como disfrutar esta fiesta ciudadana.