San José de la Mariquina: Gobierno entregó equipamiento a mineros artesanales de Los Ríos

spot_img

* La máxima autoridad regional destacó que el programa PAMMA, del Ministerio de Minería desarrolla sus acciones a fin de entregar ayuda legal y asistencia técnica para actividades de reconocimiento de reservas, preparación y desarrollo de labores en faenas de la minería artesanal.

Trabajar directamente con los mineros y mineras artesanales de nuestro país con altos niveles de vulnerabilidad entregándoles apoyo y acompañamiento técnico y social para una mejor calidad de vida, es el objetivo del Programa de Asistencia y Modernización para la Pequeña Minería Artesanal (PAMMA) que brinda Gobierno a través del Ministerio de Minería. La tarde de ayer el Intendente Regional Juan Andrés Varas junto al Ministro(s) de Minería, y Subsecretario de la cartera, Pablo Wagner hicieron entrega de beneficios a cuatro faenas mineras auríferas artesanales de la región de Los Ríos, cuyo monto alcanzó los 15 millones de pesos.

El Intendente Juan Andrés Varas destacó el accionar de este programa de capacitación como uno de los ejes del Programa de Gobierno del Presidente, Sebastián Piñera. “Impulsa y aprovecha el potencial de la pequeña y mediana Minería, de nuestra región, y además se alinea con el propósito que se ha impuesto el Minería en cuanto a la regularización de la propiedad minera y la seguridad en las faenas”.

En Los Ríos el programa benefició a 38 pirquineros provenientes de las comunas de San José de la Mariquina y Lanco; la acción gubernamental permitirá potenciar el trabajo de los mineros y mineras cuyos niveles de actividad permiten explotar la faena generando empleo y consolidando sus ingresos a partir de este tipo de ayuda.

El jefe regional indicó que el Gobierno a través del desarrollo de estas políticas públicas apunta a mejorar las condiciones laborales de los trabajadores en forma integral. “Ellos desarrollan una actividad muy sacrificada, en donde se requiere una gran persistencia y paciencia para obtener las riquezas de las entrañas de la tierra. La tarea del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera es mejorar las condiciones en que esta tarea se realiza de manera de generar mejores oportunidades y más empleo en la actividad minera”.

Asimismo manifestó su alegría en representación de todo el Gobierno Regional. “El Consejo Regional de Los Ríos aprobó un programa que es complementario a estos aportes, para el apoyo a la minería en la región, lo que va a significar un cambio cualitativo en la forma en que se desarrolla esta actividad en Los Ríos y que asciende a 300 millones de pesos».

Por su parte el Ministro (s) Wagner valoró la importancia de esta actividad en la zona sur. “Parte importante del desarrollo de nuestro país pasa por la minería, la cual no debe llegar sólo al norte de Chile, sino que a todo nuestro territorio. Queremos como Gobierno, que en lugares donde la minería es incipiente, potenciar el rubro. Hay que ser visionarios y tener la capacidad de buscar donde otros no ven. Tener la pasión por crecer, generando más empleo y así poder derrotar la extrema pobreza”.

En tanto, la Seremi de Minería, Marcela Kher, expresó su alegría por la presencia de la autoridad nacional para que se interiorice de los proyectos e iniciativas que se desarrollan en la materia en Los Ríos. “Queremos que esta actividad surja en la región para que nuestros mineros artesanales no deban trasladarse de sus comunas en busca de una fuente laboral”.

Actividad minera regional

De la comuna de San José de la Mariquina la Concesión Minera Masumi, de la localidad de Colonia Paillaco, La Concesión Minera Lingue Uno, la Concesión Minera Placer Aurífero La Familia, de la localidad de Pureo; y de la comuna de Lanco: la Concesión Minera Crisol, de la localidad de Hueima, fueron las beneficiadas con equipamiento para su mejor desempeño laboral.

Cabe destacar que el Ministerio de Minería en conjunto con ENAMI, entrega en Los Ríos de los proyectos PAMMA, a través de su Subprograma de Seguridad e Higiene, para fomentar la capacitación de los mineros y las mineras artesanales, mejorando sus habilidades y conocimientos, en temas como seguridad, manejo de explosivos, fortificación de minas, administración del negocio minero a baja escala, entre otros.

Angélica Ávila, trabajadora de Colonia Paillaco indicó “estamos muy emocionados de que se nos haya otorgado este proyecto con el cual contaremos con la implementación para que los trabajadores tengan mejores condiciones laborales con un espacio como corresponde para comer, servicios higiénicos y más comodidad”.

Florentino Solís, de Colonia de Paillaco Mina Lingue Uno agradeció a las autoridades que favorecieron a la mina donde él trabaja. “Este beneficio es muy importante. Anteriormente recibimos un equipamiento, una motobomba, un generador, un martillo eléctrico, carretilla, ropa de goma, entre otros. Lo que recibimos hoy es un contenedor para la seguridad de nuestros equipos, lo cual nos hacía falta y es de mucha ayuda ya que los equipamientos debemos cuidarlos para que podamos trabajar correctamente”, puntualizó.

——-

Prensa Intendencia

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img