Inspectores del Servicio Agrícola y Ganadero de la región de Los Ríos, verificaron y certificaron la trazabilidad de 433 vaquillas para lechería, además de que estén libres de de enfermedades como Tuberculosis, Brucelosis y Leucosis Bovina, para que el ganado fuera subastado en el Fundo “La Querencia” ubicado en San José de la Mariquina.
Para el Director del SAG de Los Ríos, Héctor Mella Toledo, la institución perteneciente al Ministerio de Agricultura, es garante de la sanidad de todo el ganado de exposición y que va a venta o remates.
Además Mella afirmó “nosotros como SAG damos la seguridad de que el ganado lechero es libres de enfermedades como la brucelosis, tuberculosis y negativos a leucosis a quien viene a ver estos animales o eventualmente a quien los trae o quien los compre y los lleva a su predio. Por eso fundamental que trabajemos de la mano con los gremios como Saval F.G y Aproval-Leche A.G, además de todos los agricultores de la zona para darles esa garantía de estatus sanitario que tan bueno tiene la región. La región es una de las más limpias sanitariamente hablando a nivel país y eso es lo que nosotros queremos mantener, no solamente entregando profesionalismo y nuestra normativa, sino que también haciendo presencia directamente con los agricultores en el predio”
La exposición de ganado lechero que se desarrolló en el “día lechero” es una de las más importantes en el país y es organizada por Saval F.G y Aproval-Leche A.G y fue complementada por un ciclo de charlas técnicas.
El Director Ejecutivo de Saval F.G, Miguel Santa María, resalto la importancia del trabajo del Servicio Agrícola y Ganadero como garante de la sanidad pecuaria que fortalece producción láctea.
“La acción del SAG ha sido determínate para el buen éxito de esta actividad, por lo que varios de nuestros auspiciadores y desde luego mucho de los agricultores que envían su ganado a este remate y desde luego todos los que van a comprar les hace mucha fuerza el saber que el Servicio Agrícola y Ganadero se hace presente en esta actividad y viene fiscalizando y monitoreando esta exposición y subasta de ganado lechero desde que se tomo la decisión formal de realizarla a fines del año pasado” expresó Santa María
Además dijo “nos sentíamos acompañados por el Servicio y cuando surgieron dudas al respecto de cómo se van a ser las cosas, el SAG en ese sentido siempre fue oportuno en dar una respuesta clara y precisa”