Con el objetivo de brindar atención y cuidados a los perros vagabundos que circulan cada día con mayor frecuencia por Río Bueno, nace el año pasado la agrupación ciudadana “Suyai”, encabezada por Gladys Muñoz. Esta iniciativa particular está trabajando arduamente en conjunto con el municipio y empresas privadas, para lograr controlar la población canina de la comuna a través de la esterilización de mascotas.
Según lo explicó la propia presidenta de la agrupación, Gladys Muñoz, “Suyai” nace sólo por “el amor a los perritos de la calles”. Cada día esta organización recibe llamadas y solicitudes para acudir en ayuda de perros vagabundos, problema que ha ido en crecimiento y que el propio alcalde, Luis Reyes, ha denominado como “preocupante”.
Gladys Muñoz aseguró que “estamos muy agradecidos por el apoyo que nos ha entregado el municipio, ya que gracias a las gestiones del alcalde pudimos esterilizar a una buena cantidad de perritas y esperamos poder repetir esta actividad”. La voluntaria agregó que “invitamos a toda la comunidad a que se acerque a nosotros y que nos apoye, ya que todo lo que hacemos es por el bienestar de los animales”.
Durante el verano se llevó a cabo un operativo de esterilización, iniciativa conjunta entre “Suyai” y la Municipalidad de Río Bueno, la que consistió en la operación de 50 perritas y su posterior recuperación. Estas esterilizaciones fueron efectuadas por el médico veterinario Leonardo Torres.
El edil riobuenino aseguró que continuará apoyando este tipo de iniciativas que buscan subsanar un problema que crece en la comuna, más aún si la solución pasa por el control de la población canina a través de operaciones en manos de profesionales.
Finalmente, Gladys Muñoz efectuó un llamado a quienes desean hacerse socios de “Suyai” e informó que sólo se debe cancelar una cuota de mil pesos mensuales y tener la disposición de ayudar a los animales.
——
Gerhard Brandt J. Prensa Municipalidad de Río Bueno




