Consejo Nacional de la Cultura y las Artes entregó los resultados de la consulta ciudadana realizada a comienzos de año.
El deseo de descentralizar la actividad cultural a través del desarrollo de actividades en regiones se vio expresado en la “Consulta ciudadana: Opino por cultura”, opción que ocupó el primer lugar de las preferencias entre 26 ítems que apuntaron a conocer los intereses de la gente en torno a los tres ejes de trabajo del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes: Patrimonio Cultural, Artes y Participación Ciudadana. Sus resultados serán un insumo relevante para la conformación de la nueva Política Cultural 2011-2016, que está próxima a anunciarse.
Datos de “Opino por Cultura”, encuesta que se efectuó a través de internet entre el 14 y el 28 de febrero pasado, serán parte de los insumos para conformación de las orientaciones del Consejo de Cultura. En sólo dos semanas 3.311 personas manifestaron su opinión y demostraron la eficacia de desarrollar nuevos mecanismos e instrumentos de participación. Los resultados reflejan solamente la opinión e intereses de las personas que votaron. El CNCA está consciente de las dificultades de validez estadística que este tipo de consultas tienen, sin embargo, cree que es un interesante aporte, a pesar de las restricciones muestrales y de representatividad.
Datos de la encuesta
Un 46,5% de los que respondieron corresponde a personas cuyas edades van entre los 15 y 29 años; un 34,5% tiene entre 30 y 44 años; un 12,6%, entre 45 y 59 años, y un 5,9% son personas de 60 años o más. Cabe destacar que sólo un 0,6% (21 personas) no informaron su edad.
Para conocer el detalle de los resultados puede visitarse el sitio en Internet www.consejodelacultura.cl
El proceso de formulación y renovación de las Políticas Culturales comenzó en junio de 2010 e incluyó cuatro pasos: las “Convenciones regionales” en cuatro zonas del país, la “Convención nacional” de agosto pasado, el “Taller de agentes culturales” de noviembre y la “Cuenta pública” entregada por el ministro de Cultura, Luciano Cruz-Coke.
La “Consulta ciudadana” es el quinto y último paso de este proceso y la formulación de las 26 afirmaciones fueron recogidas de las discusiones de la “Convención Nacional”, siendo reelaboradas por la Comisión de Políticas Culturales del Directorio Nacional del CNCA, con apoyo de la sección de Estudios de la institución.