Al medio día del lunes, la lluvia acompañó la rogativa que la comunidad indígena de Los Molinos y la autoridad ancestral, lonko del lof de Queule Sonia Millahual, ofrecía para inaugurar la ruka, donde ya se están recibiendo visitantes que disfrutan y se acercan a la cultura mapuche, a través de la degustación de platos típicos y la amable y cálida conversación que se logra establecer con l@s anfitriones, Juan Huichicoy y Lucy Chicuy.
Lo importante de resaltar, es que durante el mes de febrero, la ruka abrió sus puertas a una innovadora forma de rehabilitación, implementada por un equipo de profesionales del SENAME, encabezado por Crisian Palma. Un grupo de jóvenes internos de SENAME, participó activamente, apoyados también por la profesora de Artes Visualesde la UACH, Claudia Monsalve, en la elaboración de la entrada a la ruka y del letrero que se realizó con la técnica mosaico.
Esta tarea tuvo varias etapas que incluyó la recolección de las piedras en playa rosada, para luego ir dando forma a la original idea, que además creo lazos entre la familia Huichicoy-Chicuy, y los jóvenes artistas, que tal como lo relató Elías, uno de ellos, la experiencia fue transformadora y motivadora, porque además de acercamiento a la cultura mapuche, recibieron cariño y confianza, que estimula y dignifica el proceso de rehabilitación.
Cristian Palma, valoró la presencia de los representantes del Ministerio Público, Director de INJUV, SEREMI de Justicia, Director Regional del SENAME y del Director de Extensión de la UACH, porque pudieron observar de cerca esta experiencia y sin duda apoyaran las próximas que se están gestando.
El trawun, termino con el infaltable mate, tortillas rescoldo, muday, catutos, sopaipillas y el calor del fogón, que cobijó la conversación y la alegría de los jóvenes, que vieron culminada y valorada su obra.