– Autoridades acompañaron a comunidad indígena Nahuelpangue en la materialización de iniciativas que fortalecerán los sistemas productivos de las familias ranquinas, a través del Programa Orígenes.
Con el compromiso de seguir apoyando el desarrollo de las comunidades indígenas con pertinencia cultural, el secretario regional ministerial de Agricultura Juan Enrique Hoffmann y el director regional de INDAP Los Ríos César Asenjo acompañaron a las familias que componen la Comunidad Indígena Nahuelpangue en la entrega de materiales para la implementación de infraestructura productiva.
Lo anterior a través del convenio INDAP-Orígenes, en un encuentro que marcó el inicio de un ciclo de entregas de proyectos que se extenderá a otras 12 comunidades indígenas de la comuna de Lago Ranco que conforman la Mesa de Planificación Local (MPL), y que significa una inversión cercana a $164 millones que principalmente beneficiarán proyectos agropecuarios con énfasis en construcción y reparación de bodegas, galpones y cercos. Además de la adquisición de ganado bovino y ovino.
El director Regional de INDAP Los Ríos, César Asenjo, explicó que “para INDAP es absolutamente relevante esta actividad, sentimos un orgullo profundo porque estamos iniciando la entrega de proyectos para las 13 comunidades indígenas de la comuna de Lago Ranco , en Nahuelpangue tuvimos una hermosa ceremonia, tenemos un calendario programado hasta el 31 de marzo que ha sido posible porque como INDAP pudimos aprovisionar los recursos equivalentes a 164 millones de pesos que van a beneficiar directamente a 254 familias”.
En la ceremonia desarrollada en el sector Nahuelpangue, a 4 kilómetros de la ciudad de Lago Ranco, el seremi de Agricultura de Los Ríos, Juan Enrique Hoffmann, recalcó en la actividad la importancia que tiene para la agricultura familiar campesina este tipo aportes “vivir en el campo nos ayuda a entender la importancia que tiene este aporte para ustedes, en el Gobierno, Minagri e INDAP principalmente tenemos claro que en el campo no solo con esfuerzo y empeño se pueden hacer las cosas, también necesitan recursos para salir adelante. Como Ministerio queremos estar siempre con ustedes para trabajar en conjunto y salir adelante, porque nuestro fin es que ustedes crezcan desde el campo y emprendan como agricultores“.
La mesa de Planificación Local de Lago Ranco está constituida por 13 comunidades indígenas, que reúne a 254 familias que presentaron proyectos agropecuarios a INDAP por recursos del orden de los $163.532.716 donde se consideran las comunidades de Puputren, Nahuelpangue, Tringlo Sur, Illahuape, Calcurrupe Bajo, La Junta, Inkatun Cheyen, Kirasco, Yegvn, Manke-An, Wente Mapu, Ignliliu Lliuko y Rupumeica Alto.