Desde ayer y hasta el viernes permanecerá en nuestra comuna el camión container con tecnología satelital que contrató el municipio para desarrollar cientos de exámenes de mamografías, como parte de la labor que desarrolla el Departamento de Salud local en su idea de reducir las listas de espera de este procedimiento.
La información fue destacada por la alcaldesa Ramona Reyes quien junto al director (s) del Consultorio de Paillaco, doctor Miguel Angel Carrasco, inauguraron ayer las primeras atenciones a mujeres que tenían su hora solicitada y estaban consideradas con cupos para este operativo especial.
Como explicó el facultativo, este trabajo está inserto en el Programa Resolutividad de Salud, que surge del convenio firmado en 2010 entre la municipalidad de Paillaco y el Servicio de Salud de Valdivia y considera en esta ocasión la realización de más de 200 atenciones con asesoría experta de profesionales tecnólogos médicos. “El operativo se desarrollará aquí mismo en las afueras del Consultorio de Paillaco, donde las pacientes han sido citados de acuerdo a interconsultas generadas y seleccionadas por el SOME, las que corresponden a mujeres tanto del sector urbano como de localidades rurales, a razón de ocho pacientes por día”, explicó Carrasco.
A su turno, la alcaldesa Ramona Reyes, junto con destacar las gestiones realizadas por los profesionales locales que permitieron que llegara esta moderna tecnología, relevó el que serán 203 mamografías que se van a poder realizar en mujeres de 15 a 64 años, lo que implica un 15 por ciento de aumento en la cantidad de exámenes que se realizaron durante 2010.
“Esto indica que recién iniciando este año 2011 tenemos la certeza de que a más de 200 mujeres vamos a poder dar un diagnóstico certero del riesgo que tienen y si es que alguien tiene algún problema adicional vamos a poder detectarlo a tiempo”, señaló la autoridad, puntualizando que “este mamógrafo trabaja con dos tecnólogos médicos y utiliza un completo sistema de conexión satelital para los médicos radiólogos a cargo de la revisión de las mamografías, lo que ayuda a determinar inmediatamente si se requiere o no algún examen complementario”.
APROVECHAR EL BENEFICIO
En esa línea, la jefa comunal formuló un llamado “a todas las mujeres de nuestra comuna que tienen su hora a que aprovechan el beneficio y si no pueden venir, que avisen para que otras puedan tener la posibilidad, porque este equipo se va no estará para siempre en nuestra ciudad, por lo que la oportunidad es muy importantes. Este es un trabajo que se paga sólo por unos días, tiene un costo importante cercano a los 3 millones de pesos para el Departamento de Salud, así es que se debe tomar con seriedad”.
Por último, Ramona Reyes recordó igualmente que “en el ámbito de la salud de la mujer, todavía nos quedan recursos para las mujeres de entre 50 y 54 años que deben hacerse este examen una vez al año. Vienen nuevos operativos, así es que las invito a acercarse a sus consultorios, preocuparse y pedir su derivación para los exámenes, sobre todo las que tienen riesgo de cáncer, con parientes fallecidas o que padezcan el mal”.