Alcaldesa llamó a la comunidad a estar siempre atentos.
Como “una instancia necesaria de conversación, coordinación y preparación para cualquier emergencia que pudiéramos enfrentar a nivel local, especialmente luego de lo que hemos visto a partir de la tragedia de Japón”, calificó la alcaldesa Ramona Reyes la última reunión del Comité Comunal de Emergencias desarrollada en nuestra comuna la semana pasada y en la que se dieron cita todos los estamentos a cargo de la protección civil de la comunidad, además de autoridades del Concejo Municipal.
En la jornada desarrollada en el salón de reuniones de la Oficina de Organizaciones Comunitarias, uno de los temas abordados fue el establecimiento a partir de este año de una completa red de comunicaciones estable y mejorada que permita sumar a sectores aislados al trabajo, dando seguridad a sus habitantes y permitiendo evaluar de mejor forma cualquier inconveniente.
“Hemos estado viendo con Raúl Carrasco y algunos vecinos esta suerte de diagnóstico de la comuna en torno al plan de contingencia o emergencia 2011, ya que nos interesa establecer cuánto antes las vías de comunicación más apropiadas para el grupo, elemento que como vimos en el último terremoto es lo primero que falla”, dijo la jefa comunal, puntualizando que “en ese sentido se está estableciendo cual va a ser el sistema que vamos a utilizar, porque en todas las postas ya tenemos sistema de radio, tal vez haya que adquirir alguna frecuencia especial para adaptarla en los sectores que están aislados, como La Plata, el estero La Plata, el Cardo, la Paloma, la Luma y no cuentan con posta de salud, pero en ese caso serían los mismos vecinos quienes podrían tener a su cargo esta responsabilidad. Esto nos parece prioritario, lo mismo que la coordinación con Carabineros, Bomberos, el Comité de Emergencias y la municipalidad”.
CHARLA EXPLICATIVA
Durante el encuentro, al que asistieron concejales, representantes de Bomberos, el capitán de Carabineros Pedro Montecinos y la presidenta de la Unión Comunal de Juntas de vecinos Urbanas de Paillaco, Teresa Douglas, además de los profesionales a cargo de los distintos departamentos del municipio, el presidente del organismo, Raúl Carrasco, realizó una charla explicativa de los alcances de un Comité de Protección Civil y Emergencias y las obligaciones que este conlleva.
“A partir de esto hay una serie acciones que ya se han definido para las próximas semanas y meses”, apuntó Ramona Reyes, adelantando que “habrá planes y ejercicios de emergencia y evacuación que van a comenzar a desarrollarse especialmente en el liceo Rodolfo Amando Phillipi, las escuelas, salas cuna, jardines infantiles, Consultorio de Salud y el hospital”.
“Estoy convencida que éste era el momento adecuado para revisar el tema, ya que como decía queremos estar preparados en la eventualidad de que ocurra un hecho catastrófico, por lo que las recomendaciones de siempre para la comunidad en esta etapa se hacen más necesarias que nunca”, concluyó la autoridad.