Emprendedoras de Valdivia y La Unión aprendieron a cuidar adultos mayores, luego de participar del programa de Emprendimientos Sociales del FOSIS.
Veinte mujeres de las comunas de Valdivia y La Unión están en condiciones de cuidar adultos mayores y enfermos, tras participar del programa de Emprendimientos Sociales del Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, que les entregó los conocimientos básicos en el oficio.
La iniciativa financiada por el gobierno busca, por un lado, contribuir al mejoramiento de los ingresos de personas en condición de vulnerabilidad que participan en el programa y por otro, entregar un servicio social a la comunidad.
Los cursos de oficio fueron impartidos por el técnico en enfermería, Jorge González, quien dictó un curso de primeros auxilios básico, que incluyó cuidado de pacientes postrados, entre otros.
Para Gloria Vega, una de las usuarias del programa, se trató de una importante oportunidad de crecer como persona. “Para mi ha sido una experiencia enriquecedora, ya que hay cosas que se pueden manejar en casa, como las curaciones de las heridas, el cuidado de postrados, el tema de las escaras, que es lo más complicado y cómo evitarlas, también la higiene y el cuidado del pie diabético”, sostuvo.
El Director Regional del FOSIS, Sergio Salazar Vargas enfatizó que el programa busca que las personas adquieran un oficio que les permita generar ingresos, y al mismo tiempo, entregar un servicio a la comunidad. “Por un lado está la formación de habilidades, con la participación en los talleres para las personas del Programa Puente, orientados al cuidado de adultos mayores, con el objeto que ellos puedan generar ingresos propios, y por otro, fomentar una actividad que tiene un evidente sentido social”, enfatizó.
Como parte del programa, las alumnas asistieron a centros de salud y hogares de ancianos, en sus respectivas comunas, donde pudieron poner en práctica los conocimientos adquiridos durante las capacitaciones.