En su aniversario 37, ONEMI Los Ríos avanza a paso firme en su modernización

spot_img

* Director Regional destaca logros obtenidos durante 2010 y expresa que durante este 2011 la institución continuará su progresivo fortalecimiento en diversos ámbitos de acción.

 

Como parte de una política nacional de fortalecimiento en diversos aspectos, en su aniversario 37, el Director Regional de ONEMI Los Ríos, Jaime Valdenegro, destaca los avances que se han registrado en la región, luego del terremoto del 27 de febrero de 2010.

 

En el ámbito de las telecomunicaciones, Valdenegro mencionó que desde esa fecha hasta ahora la oficina regional ha ido recibiendo equipos que le permiten hoy día ser mucho más eficiente que hace un año. “Desde ONEMI central nos han dotado de diversos equipos que nos permiten decir hoy día que hemos aumentado considerablemente las capacidades en esta área, crítica a la hora de emergencias, desastres y catástrofes, permitiendo además fortalecer nuestro Centro de Alerta Temprana, CAT regional, que a partir de la llegada de nueva tecnología y de diversas capacitaciones que recibieron los Radioperadores, han hecho posible consolidar un eficiente sistema de contactos diarios con la Armada, Ejército, Carabineros, Bomberos, PDI, Servicio de Salud, Aeropuerto Pichoy, Radioaficionados y SAR-Chile, sin considerar los contacto diarios y constantes con los CAT de otras regiones y con el CAT central”.

 

La premisa de reforzar y multiplicar el mensaje de prevención y autocuidado, especialmente para los más pequeños, se ha traducido en un número significativo de charlas de riesgos naturales y, sobre todo, del Plan Integral de Seguridad Escolar, PISE, con el cual durante 2010 se llegó a las 12 comunas de la región, mediante un trabajo coordinado con las Direcciones Provinciales de Educación. “Hoy el llamado a educar en la prevención es más válido que nunca y enseñar autocuidado a las nuevas generaciones resulta fundamental, para que nadie vuelva a olvidar que Chile es uno de los países más sísmicos de la Tierra y, por lo tanto, hay que estar siempre preparados para que la naturaleza nos sorprenda”.

 

En este mismo ámbito, Valdenegro recordó que durante 2010 se realizaron 2 ejercicios de evacuación: el 25 de mayo, en la costa valdiviana, en el marco de las actividades de conmemoración por los 50 años del Gran Terremoto de Valdivia, y el 27 de octubre, de riesgo volcánico en Coñaripe, como parte de las acciones del Mes de la Protección Civil. “En ambas actividades se logró movilizar a un porcentaje importante de la población y poner a prueba la coordinación institucional en caso de eventos mayores, siendo la evaluación de ambas actividades altamente satisfactoria”, agregó Valdenegro.

 

Durante el Mes de la Protección Civil –octubre- y bajo el lema: “Estar preparados es tarea de todos” en Los Ríos se realizaron numerosas actividades, demostrando que hoy las voluntades de toda la sociedad convergen hacia la promoción de una cultura de la prevención, que Chile quiere y necesita.

 

Unas de las más vistosas fueron quizás las Plazas de la Protección Civil y la Emergencia, en que ONEMI Los Ríos, junto a organismos de primera respuesta como Ejército, Armada, Carabineros, PDI, Bomberos, Radioaficionados, DGAC y SAR-Chile exhibieron al público parte de los equipos con los que trabajan desde los primeros minutos, luego de una situación de emergencia, mostrando que todos juntos conformamos un equipo, que coordinado por ONEMI puede responder ante diversas situaciones. Ellos son parte fundamental de nuestro accionar, por tanto mostrarnos como cuerpo, fue un ejercicio de reconocimiento mutuo y también de exhibir el nivel de coordinación que hemos alcanzado.

 

Se realizaron además numerosas e importantes capacitaciones a diversos sectores, como Juntas de Vecinos, organismos públicos, poder judicial y por primera vez a iglesias evangélicas, católicas y mormonas –llegando casi a las casi 3 mil personas capacitadas-, lo que ha permitido el fortalecimiento progresivo de los lazos con estamentos que resultan fundamentales para una buena gestión de emergencia.

 

Respecto de este 2011, Valdenegro destaca particularmente el envío del Proyecto de Ley que crea la Agencia Nacional de Protección Civil, sin duda, el hito más importante que debe concluir con la nueva institucionalidad, que demuestra el énfasis que el Gobierno está otorgándole a la prevención y preparación de las personas y los sistemas para enfrentar los futuros eventos adversos de forma más eficiente y eficaz.

 

En cuanto al fortalecimiento institucional en diversos ámbitos de acción, Valdenegro destacó que lo anterior ha quedado demostrado con creces en la región en los resultados obtenidos durante la implementación -por primera vez- de un Plan de Contingencia para la Noche Valdiviana y durante la alerta y alarma de tsunami, luego del terremoto y maremoto en Japón, el pasado 11 y 12 de marzo.

 

Y aún cuando reconoce progresivos y sostenidos avances en diversos ámbitos, el Director Regional afirma que todavía quedan temas pendientes a resolver, pues siempre se puede mejorar, “pero podemos decir que respecto al antes del 27 de febrero, hemos avanzado ostensiblemente y este cumpleaños 37 nos encuentra mucho mejor preparados”.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img