Diputado Jaramillo: “No entiendo cómo las autoridades municipales cayeron en este error”

spot_img

Hay ciertos temas relacionados con el área medioambiental, que han dominado durante estos últimos días la agenda política de nuestra comuna. Hasta ahora uno de los más polémicos, fue el dado a conocer hace unas semanas atrás, cuando se dictaminó que la empresa de piscicultura “Los Tambores”, que se encuentra camino a Río Bueno, sí había arrojado a las aguas del río Bueno residuos industriales líquidos sin filtrar, desechos que eran vertidos directamente a su caudal, contaminando de esta manera la fauna local y, porque no, el agua que bebemos. En este caso, la empresa infractora de la ley fue castigada por las instituciones públicas correspondientes, con una multa que apenas superó los 2 millones de pesos, acaso como muchos pensaron cuando se enteraron, insuficientes.

Otro de ellos, es la falta de quórum que ha presentado hasta ahora el municipio, para determinar cuál es la mejor opción para instalar la planta de transferencia de residuos de tres comunas: Lago Ranco, Río Bueno y, por supuesto, La Unión. Una decisión que no ha sido fácil, esto lo grafica la votación relizada en el último concejo llevado a cabo.

Por lo mismo, quisimos conocer sucintamente acerca de la opinión y la visión de estos problemas, de otro de los actores políticos de la zona, en este caso, del Diputado Enrique  Jaramillo:

¿Qué opinión le merece la votación producida para elegir el lugar donde se ubicará la planta de transferencia de residuos?

Esta votación , tiene como trasfondo un problema mayor. Debo decirlo como ciudadano de La Unión: esto me dolió. No entiendo cómo las autoridades municipales cayeron en este error.  Si lo pensamos bien, en el sector se encuentran ubicados tres liceos. Este tipo de estaciones producirán mal olor en el ambiente circundante al perímetro que se va a usar, además, siempre quedarán residuos en el suelo, aunque se estén realizando los traslados respectivos.

¿Qué es lo que encuentra malo, la ubicación?

Por supuesto, no es un lugar apto para este tipo de plantas. Hay alumnos cerca de ella (si es que llega a instalarse allí) y una carretera espectacular por la que se trabajó durante largo tiempo. Cuando la gente venga de visita a La Unión, en vez de decir “hermosa y limpia”, va a decir “vertederos aquí”.

Esta misma versión de los hechos que le estoy dando, se la hice al congreso. La fiscalización para ver si estos son los terrenos más adecuados debe hacerse. No queremos que más adelante la ciudad lamente lo que va a pasar. Hay que tener en cuenta que son tres las ciudades que van a venir a depositar su basura.

Este sector está ubicado cerca de varias industrias, ¿Podría afectarlas?

Claro que sí, todo lo que es producto de exportación no puede estar cerca de un vertedero, por eso es que debemos de tener cuidado. El alcalde de Río Bueno tampoco está de acuerdo en que la planta se ubique en aquél lugar. No podemos permitir un vertedero que se encuentre a la entrada de la ciudad. No es lugar, pues hay empresas exportadoras.

Lo importante es que aún estamos a tiempo de rectificarlo. Todos podemos cometer errores, pero lo fundamental es que pensemos bien las cosas y tomemos la decisión correcta.

En otro tema, ¿Qué piensa acerca Multa impuesta a la empresa salmonera ubicada en el cruce los tambores, camino a Río Bueno?

Es muy peligroso el incidente que ocurrió allí. Tenemos ubicada una empresa al lado del río que da vida y agua potable a todos los vecinos de La Unión, es un agua que todos consumimos.

Hay que tener respeto por nuestro río. Esta empresa está botando riles (residuos industriales líquidos), algo que puede traer graves consecuencias. Realmente tendrá que haber una investigación exhaustiva de lo que sucede ahí, algo que ya se lo pedí al gobierno.

Por el momento habrá que esperar los resultados de una próxima investigación, a lo mejor algo falló.

 

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img