Acceso a intermediación gratuita ante el Estado estará disponible en webs de los 342 organismos públicos

spot_img

No sólo a través de Twitter y Facebook, sino mediante todas las instituciones de la Administración Central del Estado se podrán ingresar reclamos y solicitudes no resueltas en los servicios públicos. “Buscamos potenciar la fiscalización ciudadana y asegurar que nadie se quede sin respuesta cuando presenta una denuncia o una consulta”, declaró la Comisión Defensora Ciudadana.

 

 

 

La Comisión Defensora Ciudadana (CDC) informó hoy que “para facilitar el servicio a intermediación gratuita ante la Administración Central del Estado”, se ha dispuesto que el banner de la CDC esté puesto en los 342 organismos e instituciones dependientes del gobierno. “Con esto buscamos dar mayor cobertura a la protección de los derechos de las personas y a la fiscalización ciudadana, porque buscamos que siga al alza el índice de reclamos ciudadanos”, expresó el presidente de la CDC, Alberto Precht.

 

 

 

La autoridad señaló que ya se informó a todos los servicios públicos, ministerios de Estado e instituciones, que en total suman 342, para que en todas las páginas de inicio sea visible el banner de la Comisión Defensora Ciudadana. “Cerca del 60% de los reclamos y consultas llegan desde todo el país a través de página web (www.cdc.gob.cl), y por ello buscamos facilitar el acceso a esta intermediación gratuita, que es un derecho de las personas cuando no reciben respuesta en plazo de los servicios o cuando la respuesta afecta derechos ciudadanos”, explicó Precht.

 

 

 

Sólo para reclamos no resueltos en los servicios públicos

 

 

 

El servicio a intermediación gratuita ante las instituciones de la Administración Central del Estado consiste en que la CDC pone a disposición de la ciudadanía a un abogado, para que gestione con argumentos jurídicos la respuesta y solución de la autoridad a un reclamo ciudadano. Se puede solicitar este servicio gratuito a través de la página web señalada, a demás del Twitter @defensorchile o www.facebook.com/defensorchile. En paralelo, está disponible el teléfono (2) 694 58 04. “Si la persona no tiene dinero, puede dejar sus datos de contacto para que la Comisión Defensora Ciudadana le devuelva el llamado y así la persona afectada no tenga que gastar dinero en reclamar. Lo importante es distinguir que para reclamos contra empresas privadas se debe acudir al SERNAC, mientras que para reclamos no resueltos en los servicios públicos se acude a la Comisión Defensora Ciudadana”, dijo la autoridad.

 

 

 

La CDC toma contacto en 24 horas con el ciudadano que presenta un reclamo, con la finalidad de reunir los antecedentes para elaborar un oficio que se envía a la autoridad o servicio reclamado. Por tratarse de una Comisión asesora del Presidente de la República, Sebastián Piñera, se garantiza la respuesta de las instituciones públicas.

 

 

 

El flujo de reclamos ciudadanos ante los servicios públicos se ha duplicado en el último año calendario, luego de la primera edición de la campaña “Si no reclamas, nadie se entera” (http://www.youtube.com/watch?v=LwMaSN1HF-g). El índice de respuesta de los servicios públicos asciende a la fecha al 98.5%, mientras que cerca de 2/3 de los reclamos se resuelven de manera favorable a lo denunciado por la ciudadanía.

 

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img