Los Ríos es la tercera mejor en evaluación docente

spot_img

La Región obtuvo un 75 % de profesores en las categorías de Destacado y Competentes, siendo superada sólo por el BioBío y el Maule. En el país, el 36% de los docentes fueron evaluados con resultados básicos e insatisfactorios.

 

 

 

El seremi de Educación, Carlos Crot, dio a conocer los resultados de la Evaluación Docente 2010. Una de las principales conclusiones de esta prueba es que el 35,9% de los docentes evaluados a nivel país obtuvieron niveles de desempeño Básico e Insatisfactorio. Sin embargo, Los Ríos quedó en el tercer lugar de profesores mejor evaluados, con un 11 % de destacados y un 64 % de competentes, de un total de 1.801 docentes participantes en el test.

 

El seremi dijo estar contento y optimista por este tercer lugar. “Es una minoría de profesores insatisfactorios y básicos que alcanzan un 25 %. Esto nos da bastante optimismo al enfrentar la reforma educacional. Creemos que contamos con un muy buen capital humano. Ahora sabemos que en nuestros docentes destacados y competentes tenemos interlocutores para poder llegar al aula con las nuevas políticas en educación. Además, tendrán mucha permeabilidad al mejoramiento de las prácticas docentes y al nuevo Plan de apoyo compartico (PAC), que modificará la función de los supervisores pedagógicos del Ministerio, que desde ahora acompañarán al docente en la sala de clases y se comprometerán con el proyecto educativo del colegio que supervise, con el fin de mejorar los resultados”.

 

Crot envió un mensaje a los pedagogos de la región a que no teman someterse a evaluaciones, ya que “uno como profesor es el primero que no debe temer, ya que somos evaluadores cada día en clases, además esto sirve para saber dónde estamos y uno como profesor no es infalible ni perfecto. Por eso la única forma de saber en qué pie estamos, es siendo evaluados”.

 

País

 

En tanto, en el país hay sólo 29 profesores que dejarán el sistema por haber obtenido resultado insatisfactorio por tercera vez consecutiva, o que por esta cantidad de veces se haya negado a someterse a la evaluación.

 

En la categoría de competente se ubicó un 58,1% de los profesores, y en destacado un 6%. La suma de ambas categorías disminuyó un 5% respecto a 2009. El subsecretario de la cartera, Fernando Rojas, señaló que “tenemos que destacar que se observó un mayor compromiso de los directores que se manifestó en que ellos evaluaron en forma más exigente y rigurosa”.

 

Por primera vez, se conocerá el ranking de los resultados por región, por comuna y por establecimiento. “Por lo tanto, los directivos van a poder tener las facultades para conformar sus equipos teniendo como base esta información”, afirmó el subsecretario.

 

Además, contó que a partir de esta entrega, la información de la evaluación de los profesores por colegio se hará llegar a los padres junto con los resultados del Simce. “Así toda la comunidad escolar podrá conocer qué porcentaje de docentes es calificado como destacado, satisfactorio, básico o insatisfactorio en los establecimientos educacionales”, dijo.

 

Los resultados muestran que más de la mitad de los docentes que fueron evaluados en 2009 con nivel básico, hoy mejoran a competente o destacado, lo que confirma el carácter formativo de la Evaluación Docente. Además, se vincula por primera vez con la Ley de Calidad y Equidad, ya que los directores podrán usar los resultados de esta prueba para determinar la conformación de sus equipos docentes.

 

Por último, Fernando Rojas dijo que “el tener mayor información pública en todos los actores de la sociedad va a permitir que este instrumento sea mejor aprovechado y así trabajar para una mejor calidad de la educación”.

 

Esta información estará disponible en www.mineduc.cl, en el banner Infodocente.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img