«Con Memoria y Alegría Adelante por la Vida, Nattino, Guerrero y Parada presentes»

spot_img

En el frontis del Colegio de Profesores de Valdivia, se realizó el homenaje convocado por el magisterio y la Coordinadora Memoria y Derechos Humanos de Los Ríos.

«Con Memoria y Alegría, Adelante por la Vida» fue la consigna, replicando lo que en Santiago se realizaba a la misma hora, para honrar la vida de Santiago Nattino, Manuel Guerrero y José Manuel Parada, al cumplirse 26 años de su desaparición forzada y posterior muerte, ejercida por el terrorismo de estado, durante la dictadura de Augusto Pinochet.

En la oportunidad estuvieron presentes el Diputado Alfonso de Urresti, la Presidenta del Colegio de Profesores Jovita Bertin, el presidente del PPD, Marco Leal, dirigentes de organizaciones sociales y culturales, además de las personas que se acercaron a ser parte de esta construcción de la memoria, donde hubo espacio de expresión, ya que los y las asistentes además de en conjunto dar lectura a estractos de la carta escrita por Manuel Guerrero hijo, en la mañana del 29, manifestaron también sus propios sentires y recuerdos. Momentos acompañados por la música de integrantes del grupo «Antares», Juan Carlos Gutierrez y Tito Ceverio, que posteriormente culminaron con el simbólico acto de encender velas al anochecer.

 

Estracto de la carta de Manuel Guerrero

 

No quisieron que se supiera la verdad, como ha sido la tónica del silencio de las Fuerzas Armadas y de Orden para no dar con el paradero de los detenidos desaparecidos. Fundamentalmente por cobardía a no enfrentar sus propios actos, sus propias decisiones. Siguen estando en deuda con nosotros, con los hijos, con la sociedad chilena. La mayoría de aquellos agentes y de quienes les dirigían no han sido juzgados, y los médicos que torturaron, los civiles que actuaron, los oficiales que participaron en tan horrendos crímenes, siguen en sus lugares de trabajo como si nada pasara.

 

Pero sí pasa y no deja de pasar. Tal como mi padre y José Manuel arriesgaron y dieron sus vidas por la verdad y la justicia, nuevas generaciones surgen y dan con creatividad las luchas del presente, vinculados con aquella memoria del crimen, pero también de los compromisos, las militancias por una vida digna.

 

Por eso hoy los recordaremos en nuestra velatón cultural. Cada uno/a tomará de la mano a don Santiago y a los Manueles, y con ellos a cada uno/a de los/as luchadores/as sociales de nuestro país, de su mundo trabajador, artístico, profesional, intelectual. Somos muchos/as. Honraremos sus vidas y no dejaremos de denunciar y exigir justicia a sus asesinos y al Terrorismo de Estado. Hacemos el esfuerzo diario de seguir enamorados de la vida, como una conquista que no nos pueden ni queremos que nos quiten. Por eso decimos, ¡Con Memoria y Alegría, Adelante por la Vida!

 

Hoy pondré mi vela por ese último beso que le di a papá, y a quien he dedicado mi modesta vida, junto a mi compañera e hijas. Ahí estaremos, en la calle, codo a codo. Y entre la gente, quiero verte bailar…

 

Todos los días, toda la vida.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img