Condenan a cinco ex operadores de contratista forestal

spot_img

Con penas de 541 días de presidio menor en su grado medio, el pago de 11 UTM y otros cargos económicos fueron condenados dos ex recepcionistas de madera de la empresa contratista Santa Magdalena de la ciudad de Valdivia, la cual desarrollaba servicios de recepción de maderas en cancha de compra a empresas forestales, principalmente a Forestal Valdivia S.A.

 

También con la misma pena fueron condenados un proveedor de madera y su conductor. A todos ellos se les concedió el beneficio de remisión condicional de la pena (firmar en Gendarmería), por el período de 2 años.

 

Cristián Villagrán, uno de los involucrados y que trabajaba como proveedor de madera, fue condenado a 541 de presidio menor en su grado medio, que deberá cumplir con reclusión nocturna mientras dure la condena.

 

El Juzgado de Garantía de San José de La Mariquina dictó condenas por el delito de estafa en contra de los ex operadores Erick Araneda, Cristián Villagrán y Marcelo Castro, quienes se desempeñaban como proveedores de madera y conductores de camiones de transporte de madera; y en contra de Daniel Soto y Ulyses Vidal, recepcionistas en cancha de compra de maderas.

 

 

 

La investigación desarrollada por la Fiscalía de San José de La Mariquina, estableció que los condenados, que operaban en las canchas de compra de madera de San José y Ciruelos, durante fines del año 2008, simularon la entrada de camiones cargados con madera a tales recintos pertenecientes a Forestal Valdivia y por los cuales cobraban como insumo efectivo, burlando el sistema de recepción para la compra de madera.

 

Todos los condenados decidieron ir a un procedimiento o Juicio Abreviado, donde aceptaron los hechos y los antecedentes de la investigación de la Fiscalía. Existe un sexto implicado que trabajaba como chofer de camiones, quien desestimó ir a un juicio abreviado, existiendo aún diligencias en la investigación.

 

 

Imágenes de video

 

Las cámaras de video instaladas en las canchas de acopio de madera, permitieron establecer a la Fiscalía y a los funcionarios de la PDI a cargo de las diligencias, que entre los días 15 y 21 de noviembre de 2008, se produjeron 16 supuestos ingresos de camiones que entregaron madera, cuya entrada no contaba con respaldo de registro fílmico ni fotográfico, que obligatoriamente debe estar asociado a cada ingreso.

 

 

 

 

Tecnología disuasiva

 

Rodman Hövelmeyer, Jefe de Abastecimientos de Forestal Valdivia, señaló su conformidad con el resultado del proceso y las acciones diligentes establecidas por la justicia local en el esclarecimiento de este delito, agregando que “sentamos un precedente muy alentador para este tipo de casos considerando que se trataba de un grupo organizado que operaba desde una empresa contratista y cuyo daño puede llegar a ser muy perjudicial para las empresas del rubro”.

 

Hövelmeyer destacó que Forestal Valdivia ha reforzado en los últimos dos años los sistemas de recepción en cancha, operativos y administrativos, lo que a su juicio asegura atenuar al máximo los riesgos vinculados a estos u otros ilícitos.

——-

Marcelo Dumuihual Altamirano

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img