*Intendente Varas destacó cifra y trabajo desarrollado en estos meses a lo largo de las doce comunas de la región. Además valoró la promoción e implementación de campañas de prevención del delito.
* “Como Gobierno estamos agradecidos del compromiso de las policías de Investigaciones de Chile y Carabineros por trabajar en conjunto para ganarle la batalla a la delincuencia como lo ha propuesto el Presidente Piñera”, dijo Varas
Un importante descenso de tres puntos porcentuales registró en los últimos doce meses la cantidad de hogares que han sido víctimas de algún delito en la Región de Los Ríos, según lo revela la última Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana entregada el martes 5 de abril por el Instituto Nacional de Estadísticas.
El intendente regional, Juan Andrés Varas señaló que se ha superado ampliamente a nivel nacional la meta propuesta por el Gobierno. “Estamos muy contentos con estos resultados, nos llenan de orgullo, y reflejan una tarea bien hecha. Bajamos de un 30% a un 27%, y nos encontramos bajo la media nacional”.
El jefe regional agradeció el trabajo de los distintos actores que son parte de esta cadena, por la labor que está desarrollando la oficina de seguridad pública de la intendencia, junto a las gobernaciones de Valdivia y Del Ranco, y a las policías de Carabineros de Chile e Investigaciones.
“Como Gobierno seguiremos preocupados por brindar a los ciudadanos una vida más tranquila, y una mejor calidad de vida. Con esto se llega en un segundo año de Gobierno a superar la meta que se había impuesto en marzo de 2010 al asumir la administración de lograr una tasa de victimización inferior al 29%. Asimismo, en los últimos 12 meses se superó en alrededor de 34.360 casos, la meta de 188 mil hogares menos victimizados”, señaló.
La tendencia a la baja se refleja a nivel nacional la que alcanzó un descenso de 5,4 puntos porcentuales durante los últimos doce meses, según la cantidad hogares que han sido víctimas de algún delito en Chile. El estudio aplicado a un total de 25.933 viviendas de todo el país, reveló que en el 28,2% de los hogares urbanos del país al menos uno de sus miembros ha sido víctima de algún delito. Respecto de 2009, esta proporción disminuyó significativamente, de 33,6% a 28,2%, lo que equivale a que 222.363 hogares han dejado de ser víctimas en los últimos doce meses.
Por su parte, Eduardo Berger Silva, Coordinador de seguridad pública indicó que a pesar de los buenos resultados que el camino es largo. “Estos resultados son un importante logro, pero que está lejos de constituir un triunfo definitivo.
Berger enfatizó que “si bien el compromiso es seguir trabajando por superar la meta impuesta por el Presidente Piñera, debemos trabajar sin respiro para conseguir más seguridad en las doce comunas de la región. Es cierto, el año 2010 tuvimos menos delitos y más chilenos que viven sin temor, pero más que ponernos contentos por eso nos preocupa los delitos que todavía siguen cometiéndose, y aquellos compatriotas que aún siguen viviendo con miedo. A ellos les quiero decir que no los hemos dejado solos”, aseguró el personero del Ministerio del Interior y Seguridad Pública.
——-
Ann Hunter G.Prensa Intendencia