Autoridad Provincial pidió seriedad en la discusión frente a las demandas de la comunidad indígena de Maihue-Carimallin
La marcha realizada el pasado lunes 11 por las comunidades indígenas de la comuna de Río Bueno no ha dejado indiferente al mundo político provincial, sumando opiniones en lo que va corrido de la semana, por esta razón es que el Gobernador de la Provincia del Ranco Eduardo Hölck salió al paso de opiniones que responsabilizan al Gobierno del Presidente Sebastián Piñera y la administración Municipal que encabeza el Alcalde Luis Reyes.
Para Hölck estas voces no asumen errores cometidos en Gobiernos y administraciones pasadas, momento en el cual se tomaron las decisiones que hoy afectan a las comunidades indígenas de Río Bueno especialmente a la de Maihue-Carimallin, “a lo ocurrido el pasado lunes se han ido sumando adeptos al descontento que existe hoy por parte de la comunidad indígena Maihue-Carimallin, pero quisiera que esas opiniones fueran lo suficientemente objetivas para admitir un hecho que es completamente irrenunciable, las decisiones y presentación de dicho proyecto se tomaron bajo el Gobierno de la Concertación y en otra administración municipal”.
El Gobernador del Ranco remarcó que ha sido este Gobierno el que ha efectuado una diferencia sustancial en cuanto a la relación entre el Ejecutivo y los pueblos originarios “cuando se culpa a este Gobierno por los conflictos que hoy tienen las comunidades indígenas, no solo se falta a la verdad por cuanto son conflictos heredados, sino también se deja de lado la diferencia que ha marcado este gobierno para enfrentar y solucionar determinados problemas, lo que antes se solucionaba mediante la fuerza pública hoy se conversa en una mesa, y para eso hoy se ha conformado una a nivel nacional, además de las regionales y comunales”
Abordando la consulta ciudadana realizada en la comunidad indígena de Maihue-Carimallin la autoridad Provincial puso en entredicho al ex edil de la comuna ya que, según Hölck, es la autoridad quien debe tener el poder de convocatoria, “cuando se dice que -habían más funcionarios municipales que dirigentes de las comunidades- se deja en entredicho el interés y participación de las comunidades afectadas con el proyecto y se comente una falta enorme, ya que en su rol de alcalde debió promover la participación, debió haber sido él quien asegurara la convocatoria de los que hoy dicen estar afectados con el proyecto, estamos frente a un aprovechamiento político de un problema que se generó en otro Gobierno y otra administración comunal, entonces que sean lo suficientemente honestos para asumir los errores cometidos”.
Noticia relacionada:Core Waldo Flores desmiente dichos de Alcalde y gobernador sobre consulta ciudadana a comunidades link:http://www.elranco.cl/?p=48131