El comité está conformado por 62 socios jefes de hogar, distribuidos entre hombres y mujeres con un 39 y 61 por ciento, respectivamente. Cabe destacar que del total de postulantes beneficiados cerca de 52 son mujeres
Emoción y alegría es lo que se vivió este viernes 15 de abril, cuando 62 familias del comité de vivienda “Unidos por un Sueño”, provenientes de diferentes campamentos de Valdivia, recibieron de manos del Intendente regional, Juan Andrés Varas, y del Seremi Minvu Los Ríos, Erwin Navarrete, las llaves de su casa propia. Además, acompañaron a los beneficiarios en la ceremonia el Alcalde de la comuna, Bernardo Berger, junto a concejales y otras autoridades regionales.
El condominio, ubicado en Av. General Lagos a la altura del 1820, es un proyecto cuyos beneficiarios provienen de diversos campamentos de la ciudad (campamento 2000, Girasoles II, Amor y Esfuerzo, La Estrella y Geywitz), conformando un grupo de 62 familias y 178 personas en total, cuyas viviendas –y la gestión de este proceso en su totalidad- estuvo a cargo de la Egis de “Un Techo Para Chile”.
El Intendente Regional, Juan Andrés Varas entregó palabras de agradecimiento por el esfuerzo y constancia. “Aquí hay contentamiento y alegría al sólo entrar en este barrio y yo espero que eso ustedes lo conserven y lo cuiden que estoy seguro que lo van a ser y no sólo en el exterior de estas viviendas, sino que también hacia adentro de cada familia. Hay color y luz en este barrio”.
“Aquí se concreta una constante que tiene Valdivia que es tener barrios sociales de calidad integrado al entorno urbano de Valdivia. Esta es una característica que sólo se ve en Valdivia. Esa integración y aproximación social debemos promoverla en nuestra región. Es nuestro capital social, nuestra capacidad de trabajar unidos detrás de un sueño, capacidad que ha demostrado este comité con ese liderazgo”, indicó el jefe regional.
Varas agregó que “estas viviendas significarán para ustedes una mejor calidad de vida, una mejor salud y una cantidad infinita de posibilidades que se le abren a cada una de las familias que van a ocupar este maravilloso barrio. Este es el sueño de muchas familias de la región y del país, donde el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera está empreñado seguir concretando y luchando para erradicar campamento y dar la batalla a la pobreza para que seamos un Chile mejor, un Chile con una sociedad desarrollada y más feliz”.
En la ocasión, el Seremi de Vivienda y Urbanismo de Los Ríos, Erwin Navarrete, manifestó su total satisfacción con el resultado de este proyecto, “pues se ve que el condominio quedó muy bien terminado y se siente un espacio acogedor, que se inserta sin problemas con su entorno. Aquí hubo mucha participación de los beneficiarios y trabajo en equipo entre la Egis, el ministerio y el Serviu”, señalo Navarrete.
Además, el Seremi de vivienda recordó “las dificultades que debieron sortear estas familias cuando algunos vecinos del sector intentaron oponerse a la instalación de estas viviendas, situación que se superó programando encuentros entre la directiva del comité y la junta de vecinos del sector. Todo esto, inserto en el Plan de Habilitación Social que lleva a cabo el ministerio, cuyo objetivo transversal es crear un vínculo de confianza entre los grupos involucrados estos procesos”.
Navarrete también se refirió al compromiso que se ha asumido como gobierno, ya que a través del ministerio de vivienda se ha propuesto el objetivo de disminuir y terminar con los campamentos en el país y la región, misión que se ha asumido con plena convicción y que ha sido delegada por parte de la Ministra Magdalena Matte.
La casa nueva
En lo técnico, las viviendas entregadas poseen una superficie promedio de 58 metros cuadrados, distribuidos en dos pisos, en cuya planta inferior se encuentran ubicados el estar-comedor, cocina y baño. En la parte superior cuentan con 3 dormitorios. Además, las casas poseen un terreno de 192 metros cuadrados.
El condominio, también, posee áreas verdes, zona de juegos infantiles y una sede social, donde los beneficiarios podrán realizar sus actividades en 43 metros cuadrados. En total la inversión alcanzó las 33. 984 unidades fomento.
Ann Hunter G.
—
Unidad de Comunicaciones Intendencia – Gobierno Regional de Los Ríos