Autoridades Regionales lanzaron Campaña de Fiscalización por Semana Santa

spot_img

Con la finalidad de dar el vamos a la Barrera Sanitaria dispuesta por la Seremi de Salud de la Región de Los Ríos, cuyo objetivo es fiscalizar la venta y transporte de mariscos en Semana Santa, a partir de este 18 de abril y hasta el 25 del mismo mes, autoridades regionales, encabezadas por el Intendente(s), Alejandro Acuña llegaron hasta la tenencia de Carreteras, ubicada en el sector de Pichirropulli.

 

La actividad contó con la presencia del Gobernador del Ranco Eduardo Hoelck, el Seremi de Salud Richard Ríos; el Prefecto de Carabineros Coronel, Iván Vega; el director regional de Sernapesca Guillermo Rivera y el Seremi de Transportes Iñaki Larraza quienes constataron en terreno el trabajo realizado por los fiscalizadores de la Autoridad Sanitaria en conjunto con Carabineros de Chile.

 

AUTORIDADES

 

El intendente(s) señalo que la acción del Gobierno y los servicios asociados a la campaña de fiscalización de Semana Santa buscan hacer cumplir con la reglamentación sanitaria vigente y que tiene relación con el cumplimiento de las condiciones de refrigeración adecuada de los alimentos. «A partir del 18 de abril todos los vehículos que transporten mariscos desde el sur del país estarán sujetos a fiscalización, lo que se llevara a cabo aquí en la tenencia de Pichirroulli», indico.

 

Agregó que «El Gobierno del Presidente Sebastian Pinera tiene un férreo compromiso con la salud, el fomento de la calidad de vida, y una alimentación adecuada y con altos estándares de calidad», indico Acuna.

 

La autoridad hizo un llamado a la comunidad a consumir mariscos en ventas debidamente establecidas.

 

El Seremi de Salud destacó que “en nuestra región tenemos puntos estratégicos donde estaremos fiscalizando durante la semana, lo que nos permitirá comprobar la calidad de los productos del mar que serán consumidos por la población”. Agregó que “queremos que las personas pasen esta festividad religiosa sin contratiempos, por lo que reiteramos el llamado a la comunidad a ser responsables y comprar o consumir mariscos y pescados sólo en lugares autorizados”.

 

Por su parte, el Gobernador de la Provincia del Ranco Eduardo Hölck declaró que en la Provincia se realizan constantes operativos que demuestran la preocupación del Gobierno para salvaguardar la salud de las personas, “Como Gobierno nuestra preocupación son las personas, por este motivo es que no bajaremos la guardia para esta semana santa, por el contrario fiscalizaremos con mayor fuerza con tal de asegurar a la población un fin de semana santo en paz junto a la familia.”

 

 

 

Además recalcó que estos tipos de operativos se vienen realizando desde el 2010 en la Provincia, donde la Gobernación ha coordinado el accionar de las policías y los servicios públicos en post de la ciudadanía, “este tipo de trabajo lo venimos realizando desde el 2010, como Gobernación estamos siempre en terreno salvaguardando la seguridad y la salud de las personas, como es el caso de Río Bueno donde implementamos el barrio comercial en paz y cada semana vamos con la autoridad sanitaria, el ministerio de transporte, el SII, entre otros servicios, además de las policías. Lo anterior ratifica el trabajo en terreno de este Gobierno y real preocupación que existe por las personas”.

 

 

BARRERAS

 

Con el apoyo de Autoridad Marítima, Carabineros y Servicio Nacional de Pesca, la Autoridad Sanitaria de la Región de Los Ríos llevará a cabo la Fiscalización de venta y transporte de mariscos durante la Semana Santa.

 

La Barrera terrestre esta dispuesta en Pichirropulli, donde funcionarios de la Autoridad Sanitaria, en conjunto con Carabineros de Chile, controlaran todas las partidas de mariscos provenientes de Chiloé y Puerto Montt.

 

Mientras que las barreras de desembarque de productos del mar son dos, en Niebla- Los Molinos (Piojo) y en Mehuin.

 

CARRETERAS

 

Asimismo, el doctor Keith Hood, Jefe de la Unidad de Alimentos y Zoonosis de la Seremi de Salud, precisó que todos los vehículos que transporten mariscos y pescados desde el sur al norte del país, estarán sujetos a fiscalización en el punto de Pichirropulli.

 

Por tal motivo, la Autoridad Sanitaria recuerda que es obligación de los transportistas de mariscos provenientes de la Décima Región de Los Lagos, presentar la Autorización de Transporte de Alimentos otorgada por la Seremi de Salud de dicha región.

 

Además de la autorización sanitaria correspondiente, los vehículos deberán contar con las condiciones de refrigeración adecuada para el transporte de estos alimentos. Será responsabilidad del transportista asegurar que la carga llegue a su destino de acuerdo a la reglamentación sanitaria vigente.

 

Por otro lado, el médico veterinario precisó que en nuestra región no tenemos Marea Roja, sin embargo ésta si se encuentra presente en la región de Aysén, por lo que aconseja tener cuidado con los productos de esa procedencia.

 

 

 

 

 

 

 

 

RECOMENDACIONES

 

El doctor Ríos señaló algunas simples medidas para evitar enfermedades o intoxicaciones provocadas por el consumo de mariscos y pescados en mal estado, lo que permitirá pasar estas festividades sin contratiempos.

 

* Por su Salud y la de los suyos hierva siempre los mariscos 5 MINUTOS

* Recuerde que el Jugo de Limón no cuece los alimentos.

* No consumir los mariscos crudos

* Mantenga los mariscos refrigerados y separados de otros alimentos.

* Consuma y compre en lugares autorizados.

* Lávese siempre las manos al cocinar.

* En caso de consultas llamar al FONO SALUD RESPONDE AL 600 360 7777

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img