Tal como se esperaba según el pronóstico de la Dirección Meteorológica de Chile Zona Sur, a partir de las 20 horas de este jueves, el sistema frontal que afectó a la región comenzó a debilitarse y durante la jornada de este sábado sólo se espera que se registren chubascos.
En este escenario, el Director Regional de ONEMI, Jaime Valdenegro, afirmó que sin duda el principal problema que provocó este sistema frontal, y que aún no está completamente solucionado, son los numerosos cortes de luz que se registraron en gran parte de la región. “Ayer prácticamente la mitad de la región tuvo cortes de energía eléctrica, como consecuencia del viento que provocó la caída de alrededor de 150 árboles. Sin embargo, el suministro, si bien no ha sido restituido en su totalidad, y aún hoy estimamos que alrededor de 6 mil clientes permanecen sin luz, podemos decir que las empresas han estado trabajando sin descanso para que eso sea posible, y se han comprometido a que durante esta jornada la situación quedé normalizada en un 100%”.
Valdenegro lamentó además el accidente que sufrió un voluntario de bomberos, quien ayer cayó de una altura de 5 metros, mientras trabajaba para evitar la caída de un letrero de 7 metros en Valdivia. Manifestó que espera que se recupere pronto de sus lesiones y aprovechó la oportunidad para destacar la entrega de estos profesionales y la excelente coordinación lograda con ellos en emergencia.
De acuerdo al monitoreo realizado a las Direcciones Comunales de Protección Civil y Emergencia y organismos técnicos respectivos, ONEMI Los Ríos informa que durante las últimas horas se han reportado las siguientes situaciones de emergencia en la región:
-Según información de la Dirección General de Aguas, DGA, el promedio regional de agua caída desde inicio temporal y hasta las 19:30hrs. de este jueves 21 de abril fue de 60.9 mm.
ESTADO DE AEROPUERTO, PUERTO Y PASO FRONTERIZO.
AEROPUERTO PICHOY : Habilitado
PUERTO DE CORRAL : Habilitado
BAHÍA DE CORRAL : Habilitado.
BAHIA DE MEHUIN : Cerrado para embarcaciones menores fuera de la bahía.
PASO FRONTERIZO HUAHUM : Habilitado con precaución.
Comuna de Corral:
Encargada de emergencia SAESA informa que brigada está trabajando en la comuna por corte parcial de energía eléctrica, debido a que hay dos subestaciones con falla afectando a 60 clientes.
Comuna de Panguipulli:
-Personal SAESA informa que a esta hora quedan 400 clientes afectados por corte de energía eléctrica.
-Además director comunal de emergencia informa que se encuentran sin suministro de energía eléctrica los sectores rurales de Huelquehue, una parte de Puyehue y sector Desagüe Riñihue, afectando a 850 clientes. De las empresas SAESA Y SOCOPEPA.
-Informan que producto del corte de luz, hay 500 familias afectadas por abastecimiento de agua, debido a que la motobomba que les proporciona el vital elemento funciona con energía eléctrica.
Comuna de Los Lagos:
-Se encuentran sin suministro de energía eléctrica los sectores rurales de Antilhue y Riñihue, situación que afecta a 300 clientes.
Comuna Futrono:
Corte de energía eléctrica en gran parte de la comuna y que afecta a 2.250 clientes SOCOEPA y SAESA (1500 SAESA/ 750 SOCOEPA). Brigadas de ambas empresas trabajan en el lugar.
Comuna de Lago Ranco:
300 clientes SAESA se encuentran sin energía eléctrica. Empresa trabaja en el lugar.
Comuna de Lanco:
Informan de un corte de energía eléctrica en el sector Norte de la comuna, afectando a 200 clientes SAESA. Empresa trabaja en el lugar.
Comuna de Mariquina:
-Informan de un corte del suministro eléctrico en el sector Puringue Pobre y Nogales, que afecta a 320 clientes.
Comuna de Valdivia:
-Informan que en algunos sectores hay anegamientos menores, donde personal Municipal está trabajando.
-Producto de la caída de árboles existen varios sectores de la ciudad sin suministro de energía eléctrica, situación que afecta a 3.500 clientes SAESA.
-En el sector de Niebla hay 20 clientes afectados por el corte de energía eléctrica.