En la segunda quincena de mayo se entregarán los trajes de agua, buzos térmicos y botas de agua a 110 pescadores beneficiados por FOSIS (Fondo de Solidaridad e Inversión Social).
En el marco del convenio de transferencia de recursos entre el Gobierno Regional y el Consejo del Fondo de la Pesca Artesanal, por el pasado terremoto del 27 de febrero de 2010, se hizo la segunda entrega de artes de pesca a 4 sindicatos en dependencias de Fipasur (Federación Interregional de Pescadores Artesanales del Sur) en Niebla.
La ceremonia la coordinó la Seremía de Economía, servicio que oficia como unidad técnica, quienes en total facilitaron 10 millones de pesos en utensilios. Los beneficiados fueron: el Sindicato de Trabajadores Independientes de Pescadores Artesanales, Buzos Mariscadores, Armadores y Recolectores de Orilla de Mississippi (recibió su secretario Víctor Llanquiman), el Sindicato de Trabajadores Independientes Nº2 de Isla del Rey (recibió su presidente Humberto Guajardo), el Sindicato de Pescadores Caleta de Bonifacio (recibió simbólicamente Marco Ide, presidente de Fipasur) y el Sindicato de Pescadores Artesanales de Amargos (recibió su presidente Leandro Espinoza).
En la oportunidad, Leandro Espinoza, vicepresidente de Fipasur, dijo que “los implementos llegan en el momento más oportuno”, destacando que, “nunca están demás las palabras para agradecer cuando uno siente el apoyo del Gobierno Regional, a pesar que nos costó más de un año, hoy se termina parte del logro, gracias al esfuerzo como Federación junto a los Consejeros Regionales Ítalo Martínez y Héctor Pacheco. Ahora los pescadores podrán pasar revista frente la autoridad marítima. El equipo de radio servirá mucho para la seguridad así que espero que todos hagan buen uso de los canales de comunicación que tiene la autoridad marítima”.
Con esta segunda fase ya se ha cumplido en torno al 50% de la totalidad del monto, cuya asignación de dineros a través del F.N.D.R (Fondo Nacional de Desarrollo Regional) y aprobados por el Consejo Regional es de 100 millones de pesos, los que se seguirán facilitando de forma fraccionada dependiendo de las respectivas licitaciones; dinero que va destinado a paliar las pérdidas de equipos y a reparar infraestructuras dañadas.
Agradecimiento presencia de autoridades
En la ocasión los dirigentes también agradecieron la presencia del Seremi de Gobierno Claudio Mansilla (quien asistió en representación del Intendente Juan Andrés Varas), al Director Regional de Sernapesca (Servicio Nacional de Pesca), Guillermo Rivera, al Seremi de Economía Henry Azurmendi y a Cristian Espinoza, representante local de la Subpesca (Subsecretaría de Pesca).
Al tomar la palabra el Seremi de Gobierno Claudio Mansilla hizo un llamado a que siempre se imponga el diálogo por sobre las diferencias, “mientras tengamos la capacidad de conversar, de buscar el diálogo y formas de avanzar, vamos a ser una región distinta, y quiénes mejores que ustedes para orientarnos en nuestra labor, en lo que debemos trazar en un área tan relevante como la pesca, que trabajan diariamente en uno de los elementos más importantes para nosotros; esta es una región de agua donde el mar, los lagos y ríos tiene una importancia vital que no sólo nos permitirán desarrollo turístico, sino que trabajar productivamente”.
En tanto, el Seremi de Economía, Henry Azurmendi, precisó que tras una serie de gestiones en julio del año pasado se decide concretar la ayuda en lo que fueron los efectos de la marejadas del terremoto, aprobándose en agosto de 2010 un fondo de emergencia de 100 millones de peso, y terminado los concursos en octubre del año pasado, “gracias a Dios hoy estamos haciendo entrega de los proyectos concordados”, indicó, a lo que anteriormente había subrayado, «lo que hicimos fue hacer un catastro de la gente que haya tenido algún tipo de problema y que tuvieran prioridad al momento del concurso y beneficiarlos con equipamiento que les permita afrontar de mejor manera emergencias y mejorar la diversificación de la producción».
Cabe señalar que el proyecto de los 100 millones se logró por iniciativa y gestión de la Federación Interregional de Pescadores Artesanales del Sur – Valdivia, que en su oportunidad citó a una primera reunión a las autoridades en el Terminal Pesquero de Niebla, en donde también participó la Armada y el Sernapesca Regional.