Las postulaciones para este proceso formativo permanecerán abiertas hasta el lunes 2 de mayo y la convocatoria es abierta a todos los estilos musicales.
Si tu banda es de rock, metal, punk, reggae, hip-hop, pop, funk, jazz, ska, hardcore, si decidieron inventar su propio estilo, si tu eres un cantautor o un trovador que se pasea por la vida con su guitarra al hombro, significa que cumplen con los requisitos básicos para postular a la Escuela de Rock de Los Ríos 2011.
Por primera vez el programa Escuelas de Rock de, Consejo Nacional de la Cultura y las Artes llega a la región de Los Ríos con el fin de ser un soporte en formación y difusión para todas las bandas y/o solistas de la zona. No puedes dejar pasar esta oportunidad.
Toda la información que necesitas saber para postular Las bases y formulario de postulación se encuentran publicadas en www.escuelasderock.cl
El objetivo de esta escuela, que se desarrollará a partir del 9 de mayo, es generar un proceso de formación artístico musical para los creadores de rock y música popular chilena emergente, con énfasis en la identidad cultural de la zona. La idea es convertirse en un aporte al desarrollo de la escena e industria artístico-musical local.
Entre los encargados de realizar los distintos talleres, se encuentran destacados músicos y productores como el ex Weichafe, Angelo Pierattini y el músico e historiador del rock chileno, Héctor Escárate. También se contempla la realización de clases magistrales a cargo de Florcita Motuda y el vocalista de Congreso, Francisco Sazo.
El proceso cuenta con una primera etapa de postulación, donde se seleccionarán 15 bandas y/o solistas que participarán de distintos talleres, preparándose para una presentación final abierta a la comunidad. Esta última se realizará en el marco del primer seminario País de Creadores en Valdivia, instancia que buscará fortalecer la industria musical regional y la identidad local a través del reconocimiento a sus creadores musicales.
Las clases se desarrollarán en la Escuela Juan Sebastián Bach de la ciudad del Calle Calle, y los alumnos más destacados podrán optar a ser parte del compilado 17 de Escuelas de Rock y a un cupo en el escenario central de Rockodromo, festival de música popular chilena que realizará su octava versión en febrero de 2012.
Construyendo un país de creadores
El programa Escuelas de Rock del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes está en constante construcción de un relato que dé reconocimiento a los creadores nacionales y la importancia que estos tienen para el desarrollo identitario y cultural de una localidad.
Con esta motivación es que desde los inicios del programa, hace 16 años, se realizan procesos formativos en diferentes ciudades del país, como Arica, Antofagasta, Copiapó, La Serena, Rancagua, Concepción, Valparaíso, Santiago, Puerto Montt, Ancud y Coyhaique. De ellas han egresado destacados artistas como Sinergia, Cholomandinga, Lilits y Keko Yoma, entre muchos otros.