Agricultura, Salud y Trabajo Realizaron Reunión de la Mesa de Plaguicidas

spot_img

Con el fin de aunar criterios entre las Seremias de Salud, Agricultura y Trabajo, se realizo en el Hotel Melillanca la reunión de la mesa de plaguicidas, cuyo principal objetivo es formar un trabajo en equipo entre los respectivos ministerios para hacer más eficiente la fiscalización de los pesticidas en terreno.

 

El Dr Rafael Tamayo, docente de la Universidad Austral fue el encargado de abrir este taller para los funcionarios de los Servicios. Refiriéndose a los peligros asociados a la Salud de las personas con enfermedades que se desarrollan en silencio a largo plazo. Y al medio ambiente a través de su Bioacumulación.

 

La actividad contó con la presencia del Seremi de Salud, Richard Ríos, Seremi de Agricultura Juan Enrique Hoffmann, el Seremi del Trabajo Jorge Méndez, además de convocar a los encargados de fiscalizar las buenas prácticas con el uso de los pesticidas.

 

El Seremi de Agricultura preciso, “que para el ministerio de agricultura esto es relevante porque es un trabajo interministerial, aquí están los ministerios trabajando codo a codo buscando grandes objetivos, hacer un uso eficiente de los recursos del estado y aunar criterios. Hace muchos años que visitamos a nuestros agricultores realizando una tarea de fiscalización, sin embargo, llegaba otro servicio y fiscalizaba de otra manera lo que generaba confusión no logrando avanzar”.

 

Junto a lo anterior Hofmann agregó, “lo que genera este trabajo en equipo es una mirada común, enriquecida por las pertinencias de cada servicio. Fiscalizando de manera eficiente pero a la vez entregando una mano educadora que es la que genera los cambios”

 

Por su parte, el Seremi de Salud, Dr. Richard Ríos, explicó que el trabajo de la mesa de Plaguicidas es el resultado de una clara voluntad de aunar esfuerzos intersectorialmente y optimizar los recursos, es por ello que esta capacitación refleja esa política. Política que también se ha visto potenciada en las fiscalizaciones en conjunto para proteger la salud y la fusión de las mesas de plaguicidas de agricultura y salud en una sola.

 

 

 

En su oportunidad el Seremi del Trabajo, Jorge Méndez, recalcó el impacto de los pesticidas que se utilizan en Chile, a los que la población está expuesta por inhalación o alimentación, “por eso la importancia del trabajo que vamos a generar las Seremis, para que todos sus fiscalizadores entiendan la importancia de su trabajo, y vayan generando cambios respecto a la postura que tienen los empresarios por el uso de los plaguicidas. Creo que esta reunión en la que estamos uniendo criterios va a salir un resultado positivo. Ya que se van a dar cuenta que dejar pasar un plaguicida conlleva una enorme responsabilidad social”.

 

Finalizando la autoridad de salud recordó que este año van a la fecha 10 casos de intoxicaciones por plaguicidas en la región de Los Ríos, tras afirmar que se han tratado de trabajos agrícolas y domésticos. Frente a ello llamó a los empleadores y trabajadores a reforzar las medidas de prevención y tomar los cuidados necesarios para proteger la salud.

 

 

 

 

 

Alfredo Arellano Alarcón

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img