Región de Los Ríos es segunda a nivel nacional en eficiencia de ejecución presupuestaria

spot_img

Una destacada eficiencia a nivel nacional registró la Región de Los Ríos al 31 de marzo del 2011 en el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) y los Fondos regionales de Iniciativa Local (FRIL).

Según indicó el Intendente Regional (s), Alejandro Acuña el comportamiento de la Inversión del FNDR en la región de Los Ríos alcanzó un 17, 5%, respecto de su actual marco presupuestario que asciende a M$ 26.733.000 (veintiséis mil millones setecientos treinta y tres mil pesos), la que la ubica en un relevante segundo lugar en el país, después de la región de Los Lagos con un 29,0 %.

 

 

 

En materia de los fondos FRIl, se alcanzó un 30,6% de ejecución, levemente bajo la región de O” Higgins, que alcanzó un 38.8%, sin embargo nuestra región por este concepto en el primer trimestre, vio incrementado sus recursos desde poco más de M$ 300.000 (trescientos millones de pesos), hasta M$ 1.935.000 (mil novecientos treinta y cinco millones), en cambio O”higgins, no varió su presupuesto inicial de M$ 323.000 (trescientos veintitrés millones), por lo tanto, es más meritorio lo realizado por nosotros.

 

 

 

En todo caso lo trascendente es que ambas cifras, están muy por sobre el promedio nacional de 13,8 % y 11,9% respectivamente.

 

 

 

El jefe regional (s) indicó que los resultados dan cuenta de la responsabilidad del Gobierno Regional, de los municipios y de los distintos Servicios Públicos de la región, por sacar adelante los proyectos programados y aprobados por el Consejo Regional. “Existe un fuerte compromiso de los alcaldes a través de sus gobiernos locales y de los Jefes de Servicios públicos, por materializar la inversión comprometida desde el Gobierno en sus comunas y de esta forma responder a las demandas sociales en materia de salud, educación y obras públicas”.

 

 

 

El intendente (s) agregó que se proyecta según el grado de avance a la fecha, la concreción de más de noventa proyectos Fril en el transcurso del primer semestre de este año. “La aprobación de los recursos Fril nos ha permitido impulsar la generación de empleo y activar la economía local.

 

 

 

Es importante la generación de puestos de trabajo y mano de obra calificada., indicó Acuña. “Como Gobierno estamos trabajo fuerte con el Ministerio del Trabajo, a través de Sence, impulsado la bolsa nacional de empleo, y generando convenios con la Cámara Chilena de la Construcción y la Cámara de Comercio e Industrias, entre otras”.

 

 

 

Cabe señalar que la inversión pública presupuestada del FNDR en la región para el 2011 debiera superar los treinta mil millones, esta cifra de lograrse, superaría los recursos que se han invertido en años anteriores. “Nuestra eficiencia en el gasto se mide además no sólo en base a transferencias, sino en recursos pagados 100% ante obras ejecutadas, esa es quizá una importante diferencia respecto a otros años”.

 

 

 

El intendente (s) remarcó, “nos queda mucho por hacer y el mandato del Presidente de la República Sebastián Piñera es claro, debemos trabajar por el desarrollo y crecimiento de nuestras regiones, es sólo a través de ellas, que como país, alcanzaremos el desarrollo y superaremos la pobreza de aquí al año 2018”

 

 

——

Ann Hunter G.

 

 

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img