En Los Ríos:Más de 18 mil pensionados reciben Bono de Invierno en nueva sucursal de pago

spot_img

Este 02 de mayo y en las nuevas oficinas pagadoras del IPS – Los Héroes Caja de Compensación, se comenzó a cancelar el tradicional Bono de Invierno que el Gobierno entrega -con el propósito de contribuir a enfrentar los mayores gastos de esta época del año- anualmente a los pensionados adultos mayores de menores ingresos.

Según el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Jorge Méndez, el Gobierno del Presidente Piñera manifiesta su respeto y aprecio por los Adultos Mayores expresándolo con este beneficio que favorecerá a muchos pensionados.

“Nuestros Mayores no sólo serán mejor atendidos en los nuevos locales de pago, sino que esta vez agregarán a sus pensiones el valor de este Bono para enfrentar demandas propias de la estación invernal», dijo Méndez.

Este año, el monto asciende a $44.265 pesos para los pensionados de 65 y más años que cumplan con los requisitos establecidos en la Ley.

“Tienen derecho a este beneficio los adultos mayores del Instituto de Previsión Social (Ex INP) que reciban pensiones previsionales, pensiones básicas solidarias de vejez, pensiones de accidentes de trabajos y enfermedades profesionales, pensiones de Capredena y Dipreca”, indicó la directora IPS, Claudia Velásquez Ruiz.

De la misma forma, las autoridades informaron que para ser acreedores de este beneficio los pensionados deben tener una pensión de monto igual o menor a $125.561, incluido el Aporte Previsional Solidario de Vejez.

“Además, tienen derecho al Bono de Invierno los pensionados de AFP y Compañías de Seguro que cumplan las siguientes condiciones: ser beneficiarios de pensiones mínimas con garantía estatal o estar recibiendo Aporte Previsional Solidario de Vejez”, agregó Velásquez.

El monto del bono se incorpora al pago normal de la pensión de las personas beneficiadas, por lo que los pensionados del IPS (ex INP) lo recibirán en sus fechas habituales de pago, sin necesidad de efectuar ningún trámite.

Es importante señalar que para esta oportunidad, los beneficiarios cobrarán, desde Mayo, a través de la nueva red de sucursales de Los Héroes Caja de Compensación, para lo cual pueden consultar al 800 202 500 ó a www.lugardepago.cl.

Beneficiarios opinan de nuevo lugar

Las nuevas oficinas de Valdivia, Lanco, San José de la Mariquina, Panguipulli, Los Lagos, Futrono, Paillaco, La Unión y Rio Bueno, esperaron desde tempranas horas la llegada de los adultos mayores que pudieron conocer las dependencias y concretar sus respectivos pagos.

Este 2 de mayo fue diferente para los beneficiarios del Instituto de Previsión Social (Ex INP), ya que pudieron cobrar sus pensiones y beneficios en los nuevos lugares de pagos dispuestos en toda la Región de los Ríos.

Según la directora regional, Claudia Velásquez Ruiz, este proceso se realizó en completa normalidad, los pagos fueron ordenados y con tiempos promedios de espera de 1,95 minutos, también se contestaron muchas dudas propias del momento y de las nuevas circunstancias.

“La idea es mantener el orden, la fluidez y rapidez en los pagos. Para ello en el caso de Valdivia se han habilitado siete cajas. Eso genera menos espera y tranquilidad en las personas”, dijo Velásquez.

El primer pago se realizó a Gladys Vargas Epuyao, beneficiaria del Subsidio Único Familiar, quien llegó a temprana hora de la mañana a la oficina ubicada en Chacabuco 215, siendo recibida por las autoridades del Instituto y personal de Los Héroes Caja de Compensación.

Para Rosa Zúñiga, beneficiaria de una pensión solidaria, esta instancia es un avance en todo lo referente a atención de público en la región. “Me siento feliz y satisfecha por todo lo que ha hecho el IPS con los adultos mayores. La recepción es muy cordial y eso sinceramente se agradece. Es un local cómodo, expedito y con muchas cajas”, dijo.

De igual forma, Alba Ñanco, quien se acercó desde la lejana localidad de Curiñanco a cobrar un bono por hijo, destacó la rapidez del pago y lo amplio de la oficina. “Tengo que viajar una hora para llegar a Valdivia. Antes tenía que hacer una cola bastante larga y esperar por lo menos unos 2 minutos, ahora eso es totalmente diferente. No demoré nada cuando pasé a la caja, eso es importante porque uno tiene que hacer varios trámites en el día”, agregó.

 —-

Marcelo Calfuquir Uribe.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img