La Directiva Local del Partido Wallmapuwen informó con gran entusiasmo hace unos días atrás, que han hechos sus primeros avances en el proceso de recolección de firmas, para así inscribir al primer partido político mapuche en nuestro país: Wallmapuwen.
El día viernes 6 del presente se reunieron en la ciudad de La Unión, en el Salón de la Sociedad de Socorros Mutuos, para llenar y firmar las fichas de incorporación al Partido y con ello avanzar en la recolección de al menos 800 firmas que les corresponde por la Región de los Ríos.
En lo que respecta a la Comuna de La Unión, aquí les correspondía reunir un poco más de 85 y el día viernes en una sola jornada, pudieron reunir 78; hecho que los entusiasmó a continuar y duplicar esa cantidad, por cuánto faltan 2 meses y medio para completar las 5.000 que necesitan en las 3 regiones contiguas (Araucanía, Los Lagos y Los Ríos), para iniciar actividades como partido político mapuche.
Por otra parte la Directiva Nacional, ubicada en Temuco, informó que hasta el momento contabilizan un total de 2500 firmas, especialmente en la Araucanía, faltando por sumar las de las otras regiones. Con lo cual, esperan llegar a la meta antes del 18 de Julio del presente año.
Finalmente, la Directiva Local invitó a los “hermanos, hermanas y amigos, a participar de esta gran iniciativa mapuche, que incorpora también a los no mapuche, con el objetivo de legalizar el Primer Partido Político y de esta manera hacer valer nuestro derecho a la participación política en el País y especialmente en las Regiones, que continúan dependiendo del poder central, quienes son los que aún deciden por nosotros, sin consultarnos ni menos tomar nuestro parecer”.
“Quienes deseen afirmar nuestro partido -continuó- pueden acudir a las Notarías más cercanas de La Región Como también el contacto directo para solicitar orientación e información, llamar a nuestra hermana, lamgen ANA MARIA CHEUQUEPAN, Celular 8.7704227, o correo electrónico anitacheuquepan@gmail.com completar la Ficha y FIRMAR su apoyo. Todo esto es totalmente gratuito y valido para quienes vivan tanto en La Unión, como en RIO BUENO, LAGO RANCO, FUTRONO, PAILLACO Y VALDIVIA”, concluyó.