Profesional dictó la clase sobre historia de la música a 54 creadores regionales ligados al área artística.
El auditorio de la escuela Juan Sebastián Bach se realizó la primera clase del programa de formación para músicos Escuela de Rock, iniciativa que por primera vez se instala en la Región de Los Ríos, con la participación de 54 actores regionales, quienes integran los 18 proyectos musicales que integrarán el proceso de formación, selección y difusión con el cual opera este programa.
La actividad contó con la presencia del coordinador nacional, Cristián Zúñiga quien felicitó a los músicos escogidos y los animó a trabajar con entusiasmo, responsabilidad y disposición para aprender y sacar lo mejor de su creatividad. Zúñiga también explicó a los participantes el detalle del plan de formación que culmina con la selección de tres bandas y/o solistas para que formen parte de un compilado de producción nacional, y de las cuales se escogerá al representante regional para el evento Rockodromo, que cada año se efectúa en Valparaíso.
“Lo importante de este programa que el Consejo Nacional de Cultura instala en la región es brindar a los músicos competencias técnicas para desarrollar su proceso creativo y, al mismo tiempo, contar con la presencia de músicos nacionales, quienes a través de sus ejemplos de vida y conocimientos son un aporte esencial para cualquier joven que comienza su camino musical”, explicó la Directora Regional Suplente del Consejo Regional de Cultura, Catherine Hugo.
Por su parte, el músico y escritor Héctor Escárate inició la primera clase del programa comentando la importancia que tiene Valdivia en la tradición musical del país y el aporte que las nuevas generaciones están entregando a la escena regional. Para él, la clave de este proceso es la vinculación entre músicos de diferentes generaciones y estilos, lo que produce un intercambio de conocimiento interesante que es el aporte real del programa Escuelas de Rock.
Plan de formación.
Las clases del programa son de lunes a sábado entre las 18,30 y las 20 horas. La primera jornada comenzó con la temática “Historia del rock chileno”, para luego continuar el miércoles con un taller de canción. Del 16 al 20 de mayo llegará a Valdivia Ángelo Pierattini, quien abordará el tema “Producción musical”. En tanto, María Fernanda Carrasco el “Taller de voz” los días 16 y 17 de mayo. La primera clase magistral del programa estará a cargo del músico Florcita Motuda el miércoles 18 de mayo.