Jornada de Salud Integral analizan problemáticas adolescentes y suicidio

spot_img

Con la finalidad de continuar con el proceso de fortalecimiento de las acciones de salud orientadas a los adolescentes y jóvenes, además de potenciar la aplicación de instrumentos para esta población, como la ficha CLAP de la Organización Panamericana de la Salud, se está realizando este 12 y 13 de mayo, la Jornada de Salud Integral de Adolescentes y Suicidio.

 

La actividad esta organizada por la Seremi de Salud en conjunto con el Servicio de Salud Valdivia y está enfocada a equipos de cabecera de los Centros de Salud Familiar –CESFAM- y atención primaria, así lo explicó la jefa de la unidad de programa de Adolescente, Ingrid Cheuqueman.

 

A la cita en el Hotel Melillanca, asisten cerca de 70 profesionales, muchos de los cuales participaron durante la jornada realizada en 2010 como una forma de continuidad del proceso. Ello permitirá evaluar los avances, déficit y desafíos que deben enfrentar en el trabajo de prevención y promoción de salud en los adolescentes de la región de Los Ríos.

 

La asistente social Cheuqueman explicó que “dados los resultados de estudios a nivel nacional y regional que evidencia la alta prevalencia de suicidios en población joven, es que esta jornada contará con una visión sobre tema e incorporará la interculturalidad en esta población”.

 

La antropóloga médica Ana María Oyarce, quien trabaja en la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile y en la CEPAL, fue una de las expositoras del taller y señaló que “esta actividad se refiere a temas como determinantes sociales, interculturalidad y juventud en el entendido de que son enfoques que hay que ir introduciendo en los programas y que son temas sobre los cuales hay que pensar como recoger estadísticas, o como tener las fichas clínicas, entre otras”.

 

PROGRAMA

 

La jornada continuará este jueves con los temas de “Suicidio e interculturalidad”, a cargo de la antropóloga Ana María Oyarce y “Suicidio y Adolescencia” a cargo del médico psiquiatra Tomás Baader, para finalizar en la tarde con la presentación de experiencias locales en el trabajo con adolescentes de la región.

 

 

 

 

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img