Caso homicidio de agricultor:Fiscal solicita ampliación de plazo

spot_img

Durante el mes de Mayo, se cumplirán los 8 meses de plazo que dio el juzgado de Garantía de La Unión, para la investigación del homicidio del agricultor Samuel Mora Rubilar de 76 años, quien apareció muerto el 14 de septiembre del 2010, en el sector de Tronlico, distante a unos 25 km de La Unión.

El hombre habría muerto tras ser atacado por sus dos empleados, identificados como Daniel Cossío Jaramillo (22) y Regino Aravena Rubilar (41), quienes trabajaban en el fundo de Samuel Mora, quien al momento de ser descubierto, presentaba signos de haber sido atacado con un hacha. Asimismo, los victimarios habrían intentado quemar el cuerpo, para posteriormente lanzarlo al estero que existe cerca de su domicilio.

El hallazgo se concretó luego que un sobrino de la víctima presentara una denuncia por presunta desgracia y posteriormente aparecieron restos del cadáver en las cercanías del domicilio del agricultor.

Para conocer en qué etapa del proceso se encuentra la investigación, es que conversamos el fiscal Raúl Suarez Pinilla, fiscal que investiga este horrendo crimen que conmocionó a los vecinos de sector Tronlico.

¿En qué etapa del proceso se encuentra el caso del homicidio de Samuel Mora?

“En una semana más se estaría cumpliendo la etapa investigativa decretada por el Juzgado de La Unión, sin embargo nosotros vamos a tener que pedir seguramente una ampliación de ese plazo, toda vez que aún queda pendiente el peritaje de ADN y ello se debe exclusivamente a que en el Laboratorio de Criminalística de Temuco donde se están haciendo esta pericias, se les echó a perder una máquina y tuvieron que pedir los repuestos a Santiago, esto va a retrasar el tiempo de respuesta y el resultado de esta pericia. De hecho, ellos formalmente me solicitaron una prórroga atendida a esta situación puntual que les había ocurrido, lo cual implica que uno tiene que dar la prórroga, porque nosotros necesitamos contar con esos resultados y paralelamente implica que la investigación se tiene que prorrogar a la espera de tener ese peritaje”.

-Aparte de las 2 personas formalizadas por el homicidio, ¿Se ha podido establecer algún tipo de vínculo de un vecino y un abogado en el homicidio?

Se han hecho diligencias, pero ninguna ha logrado establecer de manera fehaciente esa situación que fue planteada por uno de los imputados en su oportunidad, de manera tal de que nosotros también hemos tenido que realizar diligencias para lograr derechamente establecer o descartar esa situación.

¿Cuál es la pena que está solicitando la fiscalía para estos dos imputados?

“Aún es prematuro pronunciarnos sobre esto, toda vez que todavía estamos en etapa de investigación; luego habrá que cerrar y en el análisis de la acusación respectiva, uno puede efectuar la proyección de pena, sin embargo en extracto, atendiendo el tipo del delito que la fiscalía formalizó en su momento, uno puede a lo menos proyectar que la pena máxima, que es obviamente la que nosotros vamos a solicitar atendiendo precisamente a la dinámica de los hechos, la crueldad y la forma del delito , llegaría hasta el Presidio Perpetuo”.

¿Es una agravante que los imputados quisieran lucrar con las propiedades de la víctima?

“Esa situación de lucrar en sí, jurídicamente no constituye una agravante, lo que sí obviamente, implica eventualmente una premeditación y alevosía, que es lo que nosotros en su momento indicamos en su respectiva formalización y esas sí son circunstancias agravantes por un lado y también califican al homicidio y por eso se habla en este caso, de homicidio calificado.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img