La mesa comunal del partido socialista, dio a conocer su mal estar, frente a las declaraciones de Juan Gabriel Valdés (PS), ex embajador de los gobiernos de la concertación, quién anunciara a través de los medios, sus aspiraciones a ser senador por Los Ríos, toda vez que hay consenso en la región de que se privilegiarán las candidaturas locales, esto, principalmente, por las malas experiencias vividas a partir de la gestión de nuestros representantes en el parlamento, que han sido “nominados a dedo”, desde el central y que llegan como “producto de exportación” a una realidad que desconocen.-
“Ya hemos tenido malas experiencias con los parlamentarios que no viven en Valdivia, ya que sólo los vemos de paso, una vez a las tantas casi por compromiso y no tienen un real interés en nuestros problemas y lo que es más grave, no tienen ningún conocimiento a cerca de nuestra realidad como región, ni menos se identifican con nuestra problemática, y por ultimo, creemos que querer ser un aporte a la región, no es un elemento suficiente para pretender otorgarse un cupo del partido socialista, más cuando no se ha hecho vida partidaria y al parecer, no se manifiesta una disposición a someterse a los mecanismos democráticos, que hemos definido como colectividad”, destacó el presidente comunal.-
En el mismo sentido, la secretaria política indicó: “Acabamos de celebrar nuestro Congreso Nacional Eugenio González, que es el espacio de discusión más democrático de nuestras instancias partidarias, donde tomamos definiciones de vital importancia, luego de analizar en profundidad los motivos de la derrota electoral en las presidenciales y las transformaciones culturales que hemos experimentado como sociedad y hubo consenso absoluto en temas como la necesidad de que todos nuestros candidatos y candidatas, para las elecciones municipales, parlamentarias y presidenciales, sean electas a través de primarias nacionales, abiertas, ciudadanas y vinculantes, así como de respetar la autonomía de los comunales en sus definiciones para la elección de nuestros candidatos que opten a cargos de elección popular”.-
“No estamos en contra de las legítimas aspiraciones que puedan tener los y las militantes de los partidos, pero estamos definidos en que cada comunal resolverá en forma autónoma respecto de sus candidatas y candidatos, y estamos claros, que no vamos a aceptar decisiones que lleguen cortadas desde el nivel central, así como no estamos por apoyar a candidatos y candidatas que no sean de la región”, explicó Lucy Herrera, a lo que agregó; “Nos hubiera gustado enterarnos por el propio Juan Gabriel y no por los diarios, sobre todo porque la ciudadanía nos está evaluando con mucha atención y aún cuando desconfía de la derecha, espera gestos concretos de los partidos de oposición, en el uso de mecanismos reales de participación, de inclusión, de democratización al interior de los partidos políticos y en eso, debemos ser un ejemplo si queremos recobrar la legitimidad social que hemos perdido”.-
———————–
Prensa Comunal Valdivia