Intendente Varas destacó avances regionales anunciados por el Gobierno en discurso del 21 de Mayo

spot_img

Como macizo y contundente catalogó el Intendente regional, Juan Andrés Varas el mensaje del 21 de mayo entregado esta mañana al país por el Presidente de la República, Sebastián Piñera, y valoró los logros alcanzados en la Región de Los Ríos en materia de inversión , crecimiento y generación de empleo.

Es fundamental, indicó Varas, señalar el grado de cumplimiento alcanzado por el Gobierno en los compromisos asumidos con la nación a través de los ejes impulsados por el programa de Gobierno. “Según el Índice de Actividad Económica Regional (Inacer 2010), luego de un período de contracción, la actividad económica el año 2010 registró crecimiento acumulado de 7,3 por ciento con respecto a 2009, y eso es una gran noticia para los habitantes de la región”.

 

En materia de capacitación y asistencia técnica cerca de siete mil 305 micro, pequeños y medianos empresarios, 255 empresas mejoraron su inserción comercial nacional e internacional mediante acciones de apoyo para la exportación, promoción turística y comercialización, y cinco mil 71empresas y consumidores recibieron información sobre materias de mercado, consumo e instrumentos públicos, acotó la autoridad regional. “Hemos trabajado fuertemente por generar más y mejores empleos, por eso durante marzo 2010 – marzo 2011 creamos 8 mil 460 nuevos puestos de trabajo en la región, registrando una tasa de desocupación regional de 7,3 por ciento en el primer trimestre de 2011, dando cuenta de una fuerte disminución con respecto al desempleo en igual trimestre del año anterior (11,1), y para apoyar a las familias con menores ingresos se entregó el Bono marzo a 65.142 personas”.

 

En la misma línea, detalló Varas, “durante los meses de invierno del año 2010, se desarrollaron un promedio de mil 200 cupos de empleo de emergencia a través de los diferentes programas de empleo ejecutados por las municipalidades, Conaf, Prodemu y Servicio de Salud, además de las capacitaciones realizadas por Sence que beneficiaron a quince mil 692 personas, la mayoría aportados por franquicias tributarias”.

Uno de los temas prioritarios, por tratarse de uno de los ejes productivos estratégicos de nuestra región es el sector silvoagropecuario. “En esta área mil 951 productores mejoraron su productividad mediante la recuperación de suelos, forestación, riego y drenaje. En tanto, el ganadero logró un 87 por ciento de trazabilidad ganadera (206 mil animales registrados), con 100 por ciento en predios enrolados”.

 

 

 

EDUCACION: “Mejoramiento en la gestión”.

 

 

En materia de inversión en el área educación gracias al Fondo de Infraestructura Educacional (FIE), agregó Varas, se financió el mejoramiento de 30 recintos educacionales en las doce comunas, con una inversión superior a los 645 millones de pesos; y la construcción de Liceo e Internado de Llifén (Futrono), que representó una inversión de más de $4.100 millones de pesos en infraestructura y $250 millones en equipamiento.

En el área de gestión, la máxima autoridad regional destacó la labor desarrollada el inicio de clases en el Liceo Altamira de Panguipulli, “Liceo Bicentenario de Excelencia” de la región, que beneficiará a 580 alumnos y 23 profesores. Y los resultados del Simce 2010 que indicaron la obtención de un promedio de 257 puntos, cinco puntos más alto, que el registrado el 2009.

 

SEGURIDAD PÚBLICA: “Mejoran cifras gracias a una oportuna intervención”

 

En seguridad, según la Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (ENUSC 2010), los hogares victimizados de la Región de Los Ríos descendieron del 30 al 27 por ciento con respecto a 2009, cifra menor que el promedio país (28,2 por ciento).“Las cifras de la División de Seguridad Pública en nuestra Región presentó en el período 2009-2010 una importante disminución (-6,8 por ciento) en la tasa de delitos de mayor connotación social, producto de las oportunas intervenciones efectuadas en materia de seguridad ciudadana; y se implementó el programa Barrio Comercial en Paz en las comunas de Río Bueno y Valdivia”, precisó el personero de gobierno.

 

 

Asimismo destacó el aumento de la dotación de 844 a 969 funcionarios de Carabineros de Chile, lo que representa un incremento del 12,9 por ciento con respecto a 2009.

 

 

SALUD: “Reducción lista de espera”

 

 

En el área de salud pública, desde junio de 2010 se ha reducido en mil 514 los pacientes con garantía de oportunidad retrasada AUGE sin resolver por diversas causas, al mes de abril del 2011 quedan sólo 104 pacientes en espera eso significa una reducción de 94%.

 

Mediante el programa de formación directa de especialistas se logró atraer al sistema público de Salud a seis médicos especialistas: un cirujano adulto, un anestesista, dos radiólogos, una radioterapeuta oncológica y un especialista en medicina interna.

 

Asimismo, se dio el vamos a uno de los proyectos más ansiados por la comuna y que responde a una tarea de justicia social indicó Varas. “El 28 de diciembre de 2010 colocamos la primera piedra del nuevo hospital en Corral, el que deberá estar terminado en 2012 y considera una inversión de siete mil once millones de pesos”.

 

 

INFRAESTRUCTURA Y CONECTIVIDAD: “Un paso más al desarrollo”

 

 

En infraestructura y conectividad, uno de los principales logros es la inauguración del Aeropuerto Pichoy que contempló la reposición de la pista y el mejoramiento y ampliación de la sala de embarque, hall, áreas de servicio y nuevo puente de embarque, con una inversión de más de cuatro mil millones.

En obras viales realizadas durante 2010 resaltan la construcción de diez puentes, que representaron un total de 229 metros lineales, la reposición del pavimento en la Ruta T-70, el Cruce Longitud Sur-La Unión y T-71 Cruce Río Bueno (por dos mil 658 millones 284 mil pesos); la pavimentación Ruta T-785 sector Coique-Cruce Ruta T-75 Puerto Nuevo, que corresponde al mejoramiento de la ruta con un total de 21 kilómetros; y la pavimentación de 25 kilómetros de la Ruta 203 CH, T-47 Rucatrehua-Choshuenco.

 

 

La inversión en obras portuarias alcanzó los mil 733 millones de pesos de los cuales el 60,95 por ciento se utilizó en la construcción de la barcaza Cullamó para el transbordo entre Niebla y Corral. Al igual que la inauguración del Muelle Schuster de más de $500 mil millones de pesos .El Programa de Pavimentación Participativa, por su parte permitió la generación de 33 mil 234 metros lineales de pavimentos en calles, y el inicio de las obras de pavimentación del camino de Antilhue – Valdivia.

 

 

 

Para finalizar el Intendente Regional catalogó como macizo y contundente el discurso, con visión de Estado, que apeló a la unidad que Chile espera para enfrentar los grandes desafíos.

 

“Esta fue una cuenta pública detallada y clara de un Presidente, un gobierno y una Coalición que están haciendo los cambios que los chilenos anhelan para mejorar sus vidas. Como dijo el Presidente, hoy es tiempo de que hablen los hechos. Y los hechos muestran un Chile que camina a paso firme hacia el desarrollo”, precisó.

 

Asimismo, indicó Varas, “lo que remarcó hoy el Presidente es lo que vemos día a día: que Chile es hoy un mejor país que hace un año. Un país con más oportunidades, seguridades y valores para todos. Un país que será mejor aún al finalizar esta década.

 

En material de descentralización, Varas destacó el anuncio de incremento de un 50% de los recursos para regiones durante 2011, llegando a los $ 840 mil millones, y potenciar y modernizar los gobiernos regionales y comunales, así como para extender la Alta Dirección Pública a los cargos clave, y Proyecto de ley para elección directa de los Consejeros Regionales.

 

 

 

Ann Hunter G.

 

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img